• Ventas online crecerían entre 50 % y 80 % en junio

    Categorías como supermercado, tecnología, hogar, moda y calzado, deportes, servicios financieros y educación (cursos online) serían las más demandadas.

    17 de junio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En medio del aislamiento obligatorio, las ventas online seguirían creciendo en el Perú y aumentarían entre 50% y 80% en junio respecto al mes de mayo de este año. Así, la campaña del Día del Padre representaría hasta un 20% de estas ventas, indicó el líder del Área de Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro.

     

    “El eCommerce creció 240% en mayo respecto a abril del 2020, según datos proporcionados por la pasarela de pagos PayU. Este fuerte y evidente crecimiento se da luego de que las operaciones logísticas para el eCommerce estuvieran paralizadas durante el estado de cuarentena y entre los meses de marzo y abril. Por otro lado, el inicio de la Fase 1 de la reactivación económica promovida por el Gobierno, así como la campaña Cyber Days promovida por la CCL, impactaron muy fuerte y de forma positiva en el comercio electrónico, convirtiéndose en una de las actividades clave en este nuevo contexto”, explicó Montenegro.

     

    En ese sentido, señaló que este mes las categorías más demandadas serían supermercado, tecnología, hogar, moda y calzado, deportes, servicios financieros y educación (cursos online). Ello debido a que, en general, la demanda en el eCommerce se mueve en torno a todo lo que necesitan las personas que están en sus casas, además de lo esencial como las categorías alimentos o salud.

     

    “Si hablamos de tecnología, podemos citar celulares, laptops, tablets, televisores, videojuegos. En lo que respecta a moda y calzado la tendencia es la comodidad. En deportes, la demanda gira en torno a la indumentaria deportiva, así como artículos y accesorios para ejercitarse dentro de casa. Inclusive, una categoría que ha crecido mucho durante el estado de emergencia es capacitaciones y cursos online”, explicó Montenegro.

     

    Asimismo, el ticket promedio variará dependiendo de la categoría. Por ejemplo, en tecnología, el ticket suele ser superior a los S/ 1.000, pero si es moda puede ubicarse entre S/ 150 y S/ 250.

     

    Por otro lado, Montenegro previó que el reinicio de las operaciones a puertas cerradas del Emporio Comercial Gamarra, así como el de los centros comerciales, también impactaría en el crecimiento del eCommerce. Ello en la medida en que los empresarios puedan aplicar una adecuada estrategia a través de canales digitales, además de idóneas soluciones tecnológicas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos