• Día de la Tierra: ¿Cómo cuidar el planeta desde tu oficina?

    20 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el fin de poder crear conciencia sobre el cuidado del planeta, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. De acuerdo con la ‘Encuesta Global 2022 de la Gen Z y Millennial’ de la firma Deloitte, para las nuevas generaciones es cada vez más importante la protección del medio ambiente. De hecho, el 90% de los millennials y centennials están haciendo esfuerzos por reducir su huella de carbono.

     

    Por eso, buscan empresas con más prácticas ecoamigables que involucren a todos los empleados, desde prohibir los plásticos de un solo uso hasta brindar capacitaciones para la toma de decisiones ambientalmente sostenible. Sin embargo, solo el 18 % de la Gen Z y el 16 % de la Gen Y creen que sus empleadores están firmemente comprometidos con la lucha contra el cambio climático.

     

    “No solo es importante cuidar el medio ambiente desde casa, también debemos hacerlo desde nuestras oficinas, ya que pasamos gran parte de nuestros días en estas. Para ello, podemos aportar con pequeñas acciones en nuestro día a día”, señala Giancarlo Ameghino, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland.

     

    Proteger el medio ambiente

     

    En este sentido, el especialista señala algunas prácticas que permitirán ayudar al medio ambiente:

     

    Apaga los equipos electrónicos que no uses. Muchos dispositivos que no usamos permanecen conectados; sin embargo, lo ideal es apagarlos. “El aire acondicionado o la calefacción suelen permanecer prendidos cuando no estamos en oficinas, pero es importante que los apaguemos. Por otro lado, también debemos apagar las computadoras al terminar nuestra jornada laboral; mientras que, en el horario de almuerzo o durante alguna junta, podríamos dejarlas suspendidas”, señala Ameghino.

     

    Optimiza el uso de impresoras. Utilizar impresoras multifunción nos permitirá ahorrar energía. Además, imprimir por ambas caras ayudará a ahorrar papel. “Otra buena idea puede ser reutilizar el papel antes de tirarlo”, añade el experto de Grupo Crosland.

     

    Apaga las luces que no se usan. Cuando hay un ambiente vacío, es preferible que las luces permanezcan apagadas. Aprovechar la luz natural que entra por las ventanas ayudará a reducir el uso de luz artificial.

     

    Despídete de los plásticos. Lo ideal es contar con recipientes de vidrio o reutilizables si se desea beber agua o ingerir alimentos.

     

    Usa plantas como decoración. Las plantas ayudan a eliminar los contaminantes que pueden encontrarse en el aire. Por ello, una buena opción es colocarla s en tu escritorio.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos