• Devolución del IGV a turistas

    13 de febrero del 2023
    Reproducir:

    Por Jorge Silva - Jefe del Centro Legal CCL

    image_pdfimage_print

    Conforme a la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV); el tributo que pagan los turistas cuando compran bienes en Perú, es objeto de devolución al retorno a su país, siempre que dichos bienes sean trasladados por ellos mismos.

     

    Para estos efectos, se considera como turista, a los extranjeros no domiciliados que se encuentran en el país, por un periodo no menor a dos días y no mayor a 60 días calendario por cada ingreso al Perú.

     

    Para que opere la devolución; la compra debe haberse realizado en establecimientos calificados y registrados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), y los mismos deben exhibir un letrero con las leyendas “TAX FREE Shopping” y “Establecimiento Autorizado: Devolución del IGV al Turista Extranjero”.

     

    Además, deben cumplirse determinados requisitos; tales como contar con comprobante de pago válido y constancia “Tax Free”,  asimismo que el precio del bien no sea inferior a S/ 100; además con cancelación con tarjeta de crédito o débito válida internacionalmente, a nombre del turista; y salida del turista por los puntos de control obligatorio establecidos.

     

    Téngase en cuenta que recientemente, fue publicada la Resolución 000005-2023/SUNAT, mediante la cual, la SUNAT modifica el Reglamento de Comprobantes de Pago y la normativa sobre emisión electrónica para permitir la emisión de facturas a turistas.

     

    A través de esta norma, se establece que la solicitud de devolución debe ser hecha por el turista antes de su salida del país, directamente ante la SUNAT o a través de una entidad colaboradora con la que esta haya suscrito convenio. Cabe señalar que la devolución se hará a la cuenta bancaria declarada por el turista.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL recibe reconocimiento por sus aportes a la integridad y lucha contra la corrupción

Debido a su destacada labor en la promoción de una cultura de integridad y la lucha contra la corrupción durante el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue reconocida por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La distinción fue recibida por Hernán Lanzara Lostaunau, primer vicepresidente […]

CCL distinguió a mujeres por su liderazgo y contribución al desarrollo del país

En el marco del XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2025: “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza», la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una ceremonia de reconocimiento para siete empresarias, emprendedoras y profesionales, en mérito a su extraordinario compromiso, liderazgo, resiliencia, perseverancia y contribución al desarrollo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos