• Devolución del IGV a turistas

    5 de noviembre del 2023
    Reproducir:

    Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    Como se sabe, el impuesto general a las ventas (IGV) es un tributo que grava el consumo. El Gobierno Peruano ha implementado un esquema de devolución del IGV para los turistas extranjeros.

    Lee también: ¿En qué consiste la devolución del IGV a turistas y cómo se implementaría?

    En efecto, los turistas foráneos que ingresan al Perú pueden solicitar la devolución del IGV (16 %) por la venta de bienes adquiridos que sean llevados de retorno a su país por vía aérea o marítima. Esta disposición se encuentra regulada por el artículo 76 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del IGV e ISC, y su reglamento modificado por el Decreto Supremo N.º 226-2020-EF.

    El esquema consiste en que el turista extranjero adquiere, en algún establecimiento autorizado (EA), bienes que le darán derecho a la devolución del IGV. Recibe por su compra una factura electrónica y la constancia “tax free”. A su salida del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el turista solicita la devolución del IGV a la denominada Entidad Colaboradora (EC).

    Posteriormente, dentro del plazo de cinco días calendario, contados a partir del día (calendario) siguiente de registrada la solicitud de devolución del IGV, la EC abonará en la tarjeta de crédito o débito del turista el importe correspondiente, tras descontar la comisión que dicha entidad le cobre por la prestación de este servicio (15 % del IGV devuelto).

    Finalmente, la EC podrá solicitar a la Sunat el reembolso de los importes devueltos. Esta medida permitirá que los establecimientos autorizados, previa inscripción en el Registro de Establecimientos Autorizados, a través del Formulario 3170 y afiliación gratuita a la EC, vendan bienes a los turistas extranjeros, con el beneficio de la devolución del IGV pagado.

    En conclusión, este esquema de devolución del IGV a turistas extranjeros se considera positivo, pues no solo beneficiará al turista, sino que también incrementará el potencial turístico del Perú.

     

    LEER MÁS:

    Conoce todo sobre la reducción de IGV a 8% para restaurantes, hoteles y alojamientos

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos