• Designación de apoyos

    13 de Diciembre del 2021
    Reproducir:

    Roberto Yupanqui

    image_pdfimage_print

    A nadie le cabe duda de que la pandemia ha afectado de forma generalizada a la gran mayoría de hogares del país, no solo en lo que a salud respecta, sino también en lo económico. Es así que, durante la pandemia, muchos adultos mayores, impedidos física o mentalmente de manifestar su voluntad, no han podido cobrar sus respectivas pensiones, por situaciones ajenas a ellos, como, por ejemplo, el vencimiento de las tarjetas del Banco de la Nación, que suelen ser empleadas por sus familiares para el cobro de las pensiones en los cajeros a nivel nacional.

     

    Al respecto, el Decreto Legislativo 1310, modificado por el Decreto Legislativo 1417, ha previsto la figura legal de la designación de apoyos en sede notarial o judicial. Esta figura procede para las personas adultas mayores, que tengan calidad de pensionistas o de beneficiarias de la devolución del dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), o sean usuarias o beneficiarias de programas de asistencia no contributivos. La idea es que una persona pueda asistirlos o representarlos con el objeto de percibir la pensión, la devolución de aportes económicos u otras subvenciones, según corresponda.

     

    El orden de prelación respecto de la persona que puede ser designada es: (i) apoyo previamente designado; (ii) cónyuge o conviviente con las formalidades de Ley; (iii) descendientes, prefiriéndose el más próximo; (iv) hermanos; (v) persona que tenga bajo su cuidado al adulto mayor; y (vi) director del Centro de Atención a Personas Adultas Mayores. Este trámite puede realizarse de forma notarial, lo que facilita su terminación en tiempos reducidos.

     

    Será necesaria, además de la solicitud, el certificado médico emitido por un neurólogo o psiquiatra que acredite la imposibilidad de manifestar la voluntad de la persona adulta mayor y la declaración de testigos mayores de edad que conozcan a la persona adulta mayor y den fe de la imposibilidad que tiene de manifestar su voluntad.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Rechazamos todo acto de corrupción venga de donde venga”

Una firme condena a todo acto de corrupción expresó la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, en la inauguración del III Foro Internacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, organizado por el gremio empresarial. “Vivimos, lamentable y dolorosamente, un nuevo capítulo de esta historia sin fin que […]

Resumen de normas legales – Noviembre 2023

Actualización del 28 de noviembre de 2023 INGRESO AL PAÍS DE CIUDADOS DE EL SALVADOR DECRETO SUPREMO 028-2023-RE (28/11/2023) Exonera del requisito de visa temporal en la Calidad Migratoria Turista, para el ingreso a territorio peruano, a los nacionales de la República de El Salvador, titulares de pasaportes ordinarios válidos y vigentes. El plazo máximo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 04/12/2023
Suscríbete Contáctanos