• Desalojo notarial de inquilinos morosos

    23 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    Mauricio Raffael, asesor legal de la CCL

    image_pdfimage_print

    De acuerdo a la reciente Ley 30933, se regula el procedimiento especial de desalojo de inquilinos con intervención notarial. Para tal propósito, los requisitos son los siguientes:

    (i) Que el inmueble esté individualizado;

    (ii) que en el contrato se consignen los datos precisos de la ubicación del inmueble;

    (iii) que el contrato esté contenido en el Formulario Único de Arrendamiento (FUA) o en escritura pública;

    (iv) que el contrato de arrendamiento esté destinado a vivienda, comercio, industria u otros fines.

     

    Asimismo, el contrato debe contener la cláusula de allanamiento a futuro por vencimiento del plazo o la resolución por falta de pago. Igualmente, debe incluirse una cláusula de sometimiento expreso a esta ley y consignarse una cuenta de abono bancaria para el pago de los arriendos.

     

    También se debe ingresar una solicitud de desalojo ante el notario, dentro de la provincia donde se ubica el inmueble, a fin que se constate el cumplimiento de los requisistos de procedibilidad.

     

    El notario notificará al inquilino para que en un plazo de cinco días hábiles acredite no estar incurso en las causales establecidas. Vencido el plazo, el notario verifica si existe la causal y extenderá un acta para dejar constancia del vencimiento del contrato o de la resolución del mismo falta de pago de la renta.

     

    El acta, que constituye el título ejecutivo para el lanzamiento, es remitida al juez de paz correspondiente. El interesado debe recurrir al juez de paz letrado solicitando el lanzamiento.

     

    Dentro de los tres días hábiles de recibida la solicitud, el juez de paz verifica el cumplimiento de los requisitos correspondientes y emite la resolución de lanzamiento y la orden de descerraje, en caso de resisitencia, oficiando a la Policía Nacional del Perú, para que –dentro de los dos días hábiles siguientes– preste asistencia y garantía para la ejecución del desalojo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 2 de julio de 2025 GRUPO DE TRABAJO – ESSALUD RESOLUCION MINISTERIAL 100-2025-TR (Edición Extraordinaria 01/07/2025) Modifica la Resolución Ministerial 097-2025-TR, que creó el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos