• Delivery de restaurantes cumplirá estricto protocolo de higiene y seguridad sanitaria

    El Gremio de Turismo de la CCL y su Sector de Gastronomía señalan que equipo laboral formal de restaurantes podrá volver a trabajar reactivando también cadena productiva de proveedores.

    25 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que los restaurantes que reinicien sus actividades a través del servicio de delivery, es decir, entregando sus productos en los destinos que indiquen sus comensales, deberán hacerlo cumpliendo un riguroso protocolo de higiene, salubridad y seguridad sanitaria, tanto en sus operaciones productivas (cocina, preparación, etc.) como en las de empaque y traslado a destino.

     

    La presidenta del Gremio de Turismo y su Sector de Gastronomía de la CCL, Gabriela Fiorini, subrayó que para iniciar actividades bajo el esquema de delivery, los negocios gastronómicos deben cumplir con el marco normativo y el protocolo respectivo que se emitirá en los próximos días, comprometiéndose a garantizar la inocuidad de los alimentos y el empaque y traslado adecuado a fin de prevenir la contaminación y la propagación del COVID 19.

     

    La representante empresarial también destacó que el servicio de entrega a domicilio permitirá preservar los puestos de trabajo de miles de cocineros, auxiliares de cocina, e incluso camareros que ahora podrían desempeñarse como despachadores y/o transportistas.

     

    Además, como parte de la cadena logística de los negocios de comida y alimentos, también se recuperaría un significativo número de empleos en sectores como el de producción y comercialización de verduras, carnes, pescados, mariscos, frutas, envases, bebidas, servilletas, entre otros, lo que contribuirá a reactivar parcialmente la economía del país.

     

    Gabriela Fiorini precisó que aproximadamente un 25% de los 220,000 restaurantes que existen a nivel nacional podrían comenzar labores bajo el esquema de delivery, una vez que se publique la norma y el protocolo y este número se irá incrementando, dependiendo de la capacidad de adecuación de los restaurantes a las normas y protocolos que para tal fin se establezcan.

     

    Refirió que el sector de gastronomía emplea a alrededor de un millón de trabajadores de manera directa y a millones de personas de manera indirecta.

     

    “En esta fase, los restaurantes van a tener que ofrecer una carta reducida y excluir de ella a aquellos ingredientes de baja rotación y también a aquellos insumos que, por el momento, no se encuentran disponibles. Desde el inicio de la cuarentena, se ha permitido la producción y transporte de insumos básicos para la alimentación”, explicó Fiorini.

     

    Insistió en la importancia de los negocios gastronómicos en la cadena productiva de alimentos, pues pescadores, ganaderos, avicultores y agricultores, entre muchos otros, volverán a tener ingresos al recuperarse la demanda de sus productos.

     

    Fiorini consideró que en esta etapa también se dará una competencia de precios, a fin de captar mercado bajo esta modalidad. Manifestó que esta primera etapa permitirá a los restaurantes establecer un sistema de seguridad sanitaria que no sólo funcionará para esta etapa si no que quedará establecida para la siguiente, en la cual se procedería a abrir los locales de los restaurantes bajo las nuevas exigencias de distancia social y de acuerdo a un nuevo protocolo que se emitiría para lo referido a la atención en salón.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Paro de transportistas: Más de 13 000 policías desplegados para garantizar el orden público

El general PNP Luis Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, anunció que este miércoles 14 de mayo se ha movilizado un contingente de 13,000 policías para asegurar el orden público durante el paro nacional de transportistas. «Hemos contemplado todo el personal policial, tanto de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial como de […]

CCL: Necesitamos un premier idóneo que articule con los poderes del Estado

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se refirió esta mañana a los últimos cambios realizados por la presidenta Dina Boluarte en el gabinete ministerial (Ministerio de Economía, Transporte e Interior). El líder empresarial, también comentó sobre la reciente renuncia del premier Gustavo Adrianzén. En conversación con RPP Noticias, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos