• Delegación de Tacna Innova participó en misión técnica internacional en España

    Tacna Innova es un ecosistema de innovación y emprendimiento de la Región Tacna. Zofratacna participó en la delegación de Tacna Innova a España para conocer los sistemas de las Zonas Francas de Sevilla y Vigo, así como Extenda.

    19 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tacna Innova, ecosistema de innovación y emprendimiento de la Región Tacna, ha desarrollado con éxito una misión técnica internacional en España, en la que participó la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) para conocer los sistemas de las Zonas Francas de Sevilla y Vigo, así como Extenda, la entidad de la Junta de Andalucía, de vasta experiencia en el sector.

     

    En representación de Zofratacna participó Ximena Gómez Valente, gerente de Promoción y Desarrollo, quien manifestó que durante las visitas que han desarrollado a las zonas francas, se han conocido experiencias interesantes que se pueden implementar en la región.

     

    En relación a Extenda, la entidad tiene como objetivo promover la internacionalización de las empresas andaluzas, con independencia de su sector de actividad y tamaño, lo cual es beneficioso para el desarrollo de las mismas. Además, con la información recogida, el Grupo Impulsor del proyecto realizará una evaluación para continuar con la etapa de implementación.

     

    En la misión participaron 14 representantes del grupo impulsor y equipo técnico del proyecto Tacna Innova, con la finalidad de generar alianzas estratégicas con universidades, institutos y centros especializados de investigación e innovación, y empresas de los sectores agricultura, agroindustria, turismo, comercio, pesca y acuicultura, entre otros.

     

    Ecosistemas de innovación

     

    Durante la visita la delegación del proyecto Tacna Innova ha logrado conocer valiosas experiencias sobre el desarrollo y crecimiento de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de las regiones de Andalucía (Córdoba, Málaga, Sevilla) y Galicia (Santiago de Compostela, Vigo, La Coruña).

     

    También participaron de esta misión Módulo de Servicios – Cite Agroindustrial Tacna, Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna,  Asociación Pro Olivo, Asociación Muralla, Asociación de Exportadores y Productores Pesqueros, AHORA Tacna, Universidad Privada de Tacna, Escuela de Postgrado Neumann y el Instituto Nacional de Innovación Agraria.

     

    La misión técnica internacional ha sido cofinanciada por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), como parte de una de las actividades claves del proyecto Tacna Innova para la elaboración del plan de desarrollo del ecosistema regional de innovación, impulsado por actores de la academia, gremios empresariales e instituciones públicas.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos