• Déficit fiscal anual de Perú bajó a 1,0% del PBI en abril 2022

    17 de mayo del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El déficit fiscal acumulado en los últimos doce meses continuó disminuyendo y se ubicó en 1,0% del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú a abril de 2022, menor en 1,5 puntos porcentuales respecto al de diciembre de 2021, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Esta reducción se explica, principalmente, por la recuperación de la actividad económica y la coyuntura favorable de los precios de productos de exportación, los que se han traducido en un aumento de los ingresos corrientes anualizados del gobierno general en 1,4 puntos porcentuales del producto. El gasto no financiero del gobierno general, como porcentaje del PBI, disminuyó en 0,4 puntos porcentuales.

     

    En abril, el sector público no financiero registró un superávit de S/ 8.163 millones, mayor en S/ 4.913 millones al registrado en el mismo mes de 2021 (S/ 3.250 millones). Ello, debido al aumento de los ingresos corrientes, en particular de los ingresos tributarios y no tributarios del gobierno nacional, dijo el BCR.

     

    Ingresos corrientes

     

    Los ingresos corrientes del gobierno general aumentaron en 42,8% entre abril de 2021 y 2022. El aumento de los ingresos tributarios en 40,3 por ciento se debió, principalmente, a los mayores ingresos por regularización del impuesto a la renta del ejercicio gravable 2021, y en menor medida a los pagos a cuenta del impuesto a la renta de personas domiciliadas y a la mayor recaudación por el IGV.

     

    Entre los ingresos no tributarios, cuyo crecimiento fue de 57,7%, destacó el mayor nivel de ingresos producto de regalías y canon petrolero y gasífero y de la transferencia de utilidades de ElectroPerú al Fondo Consolidado de Reservas-FCR.

     

    En abril, el gasto no financiero del gobierno general aumentó en 15,3% interanual, debido al mayor gasto del gobierno nacional y, en menor medida, de los gobiernos regionales y locales. Asimismo, el gasto aumentó en todos los rubros de gasto corriente y de capital, destacando adquisiciones de bienes y servicios, transferencias corrientes y otros gastos de capital.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 16 de julio de 2025 BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI Municipalidad del Callao RESOLUCION 0209-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de tramitar una autorización para colocar anuncios publicitarios en unidades móviles, materializada en la Ordenanza Municipal 018-2017 de la Municipalidad Provincial del Callao. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2419082-1   Municipalidad de Punchana (Iquitos) RESOLUCION 0216-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara […]

Resumen Normas Legales – Julio 2025

Actualización 16 de julio BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI Municipalidad del Callao RESOLUCION 0209-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de tramitar una autorización para colocar anuncios publicitarios en unidades móviles, materializada en la Ordenanza Municipal 018-2017 de la Municipalidad Provincial del Callao. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2419082-1   Municipalidad de Punchana (Iquitos) RESOLUCION 0216-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara barrera burocrática ilegal, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos