• Déficit fiscal anual bajó a 0,9% del PBI en mayo 2022

    13 de junio del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El déficit fiscal acumulado de Perú en los últimos doce meses continuó disminuyendo y se ubicó en 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) a mayo de 2022, menor en 1,6 puntos porcentuales respecto al del cierre del año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    La reducción del déficit se explica, principalmente, por el aumento de los ingresos corrientes anualizados del gobierno general en 1,6 puntos porcentuales, debido a la coyuntura favorable de los precios de exportación y la recuperación de la actividad económica.

     

    Asimismo, contribuyó la disminución en 0,5 puntos porcentuales del gasto no financiero del gobierno general respecto al PBI.

     

    En mayo de 2022, el sector público no financiero registró un superávit de S/ 639 millones, que contrasta con el déficit de S/ 818 millones del mismo mes de 2021, debido principalmente al aumento de los ingresos corrientes, en particular de los ingresos tributarios.

     

    Ingresos corrientes

     

    Los ingresos corrientes del gobierno general aumentaron en 21,4% interanual en mayo. El aumento de los ingresos tributarios en 26,7% se debió, principalmente, a la mayor recaudación del impuesto a la renta, en particular por los pagos de personas jurídicas domiciliadas y de personas naturales, y del IGV.

     

    Respecto a los ingresos no tributarios, cuyo crecimiento fue de 7,2%, destacó el mayor nivel de ingresos por regalías y canon petrolero y gasífero.

     

    Los gastos no financieros del gobierno general se incrementaron en 6,9% interanual, principalmente por el mayor gasto en los gobiernos subnacionales. El gasto aumentó en todos los rubros, destacando las transferencias corrientes, remuneraciones, otros gastos de capital y formación bruta de capital.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios […]

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742. “Asimismo, podrían recibir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos