• ¿Cuántos usuarios activos tiene Yape en 2025?

    La billetera digital marcó tendencia en el sector financiero.

    21 de febrero del 2025
    Digitalización financiera.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Yape se sigue consolidando como la billetera digital que cambió la vida de los peruanos. Su crecimiento en transacciones marcó un nuevo hito en el sector financiero gracias a las novedades que se han incorporado en los últimos años. Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, celebró durante una teleconferencia con inversionistas que Yape ha sido el principal motor de crecimiento de ingresos por comisiones dentro del grupo.

    “Los niveles récord de transacciones realizadas a través de Yape han impulsado significativamente nuestros resultados financieros”, aseveró el ejecutivo.

    ¿Qué novedades ha traído Yape?

    Como parte de su crecimiento, Yape adoptó servicios para facilitar las transacciones de los peruanos, como el pago de facturas y la utilización de códigos QR. También cuenta con Yape for Business, convirtiéndose en una solución eficiente para empresas, consiguiendo que el volumen total de pagos en la plataforma se incremente 1.9 veces en el último año.

    Credicorp reportó que, al cierre del cuarto trimestre de 2024, la billetera digital registró ingresos mensuales por usuario activo de S/6.5, mientras que el gasto mensual promedio se ubicó en S/5.3.

    ¿Cuántos usuarios activos tiene Yape?

    Yape cuenta con 14 millones de usuarios activos, lo que representa el 69 % de la población económicamente activa del país. Credicorp confía en cumplir la meta de alcanzar los 16.5 millones de usuarios para 2026, consolidándose como la principal herramienta de pago digital en el Perú.

    Por otro lado, en el último año, los desembolsos de préstamos crecieron 7.3 veces, impulsados por una estrategia dedicada a ofrecer montos y plazos más flexibles. Al cierre de 2024, 1.6 millones de clientes ya tenían acceso a un préstamo a través de la plataforma. Para 2026, Credicorp proyecta beneficiar a 5 millones de peruanos con este servicio.

    LEE MÁS:

    Yape cobrará comisión desde este 2025: ¿A quiénes afecta?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Haul de Temu y Aliexpress? Ahora podrías hacerlo más rápido. 🥳 #camaracomerciolima #viralperu #temu #aliexpress #shein ♬ Qué Pasaría… – Rauw Alejandro & Bad Bunny

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La billetera digital marcó tendencia en el sector financiero.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos