• ¿Cuánto tiempo puedes suspender tu teléfono, TV cable o internet?

    La reactivación del servicio será automática transcurrido el plazo solicitado, señaló Osiptel.

    13 de agosto del 2021
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los usuarios de telefonía fija y móvil, TV cable o internet pueden solicitar la suspensión temporal de sus servicios, sean individuales o empaquetados (dúos o tríos, por ejemplo), a las empresas operadoras hasta por dos meses por año de servicio sin generar cobros por dicho periodo, indicó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    De acuerdo con el regulador, la solicitud de suspensión temporal del servicio es gratuita y puede ser aplicada por un periodo mínimo de 15 días hasta un periodo máximo de dos meses consecutivos o no, por año de servicio.

     

    “Durante el plazo de suspensión solicitado, la empresa operadora no deberá cobrar por el servicio”, detalló la directora de Atención y Protección del Usuario del regulador, Tatiana Piccini.

     

    Procedimiento para suspensión temporal

     

    La solicitud de suspensión temporal de los servicios de telefonía, TV cable e internet puede ser presentada a la empresa operadora por el titular del servicio mediante cualquiera de los canales de atención disponibles.

     

    La empresa tendrá un plazo de hasta cinco días hábiles para hacerla efectiva, salvo que el abonado hubiera señalado que dicha suspensión se realice en una fecha posterior, precisó Osiptel.

     

    Reactivación del servicio

     

    La reactivación del servicio suspendido temporalmente a pedido del usuario es automática, al cumplirse el plazo solicitado. Una vez realizada la reactivación se iniciará la facturación que corresponda.

     

    “La empresa operadora podrá aplicar una tarifa por la reactivación, la misma que debe informar al usuario al momento que se efectúe la solicitud de suspensión temporal de su servicio”, agregó la funcionaria.

     

    Además, los usuarios tienen la posibilidad de pedir la reactivación del servicio antes de que el periodo requerido concluya.

     

    Para mayor información sobre el procedimiento de suspensión temporal, los usuarios pueden visitar: https://sociedadtelecom.pe/landing/usuariochancon/suspension.html o también despejar sus dudas a través del servicio telefónico de orientación del Osiptel marcando el 1844 FonoAyuda.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Sunat: Aprende cómo pagar tus cuotas de fraccionamiento online

Los contribuyentes con deudas tributarias, pero sin recursos suficientes para pagarlas, pueden regularizar su situación en cualquier momento del año a través del aplazamiento y/o fraccionamiento tributario, un beneficio diseñado para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informa que existen tres modalidades para aplazar y/o […]

Día Mundial del Emprendimiento: 6 consejos si quieres iniciar un negocio

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a promover el espíritu independiente y a generar conciencia sobre los retos cotidianos que enfrentan los emprendedores. Esta celebración destaca su talento, esfuerzo y pasión por construir y desarrollar sus propios negocios. Según el último informe de Demografía Empresarial en el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos