• ¿Cuáles son las oportunidades comerciales entre Perú y Paraguay?

    10 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El intercambio comercial entre Perú y Paraguay llegó a US$ 104,5 millones en el 2020 y entre enero y abril alcanzó los US$ 52,8 millones, según información de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex).

     

    Los principales productos que Perú exporta a Paraguay son demás tejidos de punto (15,4%), semillas, frutos y esporas para siembra (10,8%), medicamentos aptos para venta minorista (10,4%), remeras y camisetas interiores de punto (9,1%) y fosfinatos, fosfonatos y fosfatos (7,9%).

     

    Además, sangre, antisueros, y vacunas (6,6%), bolígrafos, portaminas (6,4%), abonos de origen animal o vegetal (6,2%) y camisas de punto para caballeros (6,2%), entre otros.

     

    Cabe indicar que los productos peruanos participan en un margen que no supera el 10% en la balanza comercial, siendo un desafío y oportunidad para Perú aumentar los niveles de exportación.

     

    Oportunidades comerciales

     

    Con el fin de impulsar el comercio y las inversiones se llevará a cabo el evento “Paraguay, país de oportunidades”, organizado conjuntamente por la Embajada del Paraguay en Perú, la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (Rediex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay (MRE), con el apoyo de la Cámara de Comercio Peruano-Paraguaya.

     

    En el evento se brindará información sobre las ventajas ofrecidas por Paraguay para el inversor extranjero, los incentivos especiales contenidos en la legislación paraguaya.

     

    Además, se dará a conocer la operatoria necesaria para la constitución de empresas como son: los trámites migratorios y bancarios derivados del mismo.

     

    El evento tendrá dos modalidades presencial y virtual, el cual se llevará a cabo en la sede de la Embajada del Paraguay en el Perú el 23 de junio de 2021, a las 9:00 horas, respetando el aforo permitido y protocolos sanitarios

     

    Si desea participar puede inscribirse llenando el formulario disponible en la siguiente dirección web: https://cutt.ly/mnoB8bd.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Sistema de alerta sísmica sería implementado a partir de 2026, según Indeci

Mario Valenzuela, especialista en gestión del riesgo de desastres de Indeci, anunció que el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) estaría operativo para 2026. Durante una entrevista con Exitosa, Valenzuela explicó que este sistema tiene como finalidad advertir a los ciudadanos con algunos segundos de anticipación sobre la llegada de un sismo, brindando una oportunidad […]

Conexiones de internet fijo aumentaron 11.9 % en el primer trimestre

Al cierre del primer trimestre de 2025, el servicio de internet fijo alcanzó un nuevo máximo histórico con cerca de 4.1 millones de conexiones, representando un crecimiento del 11.9% frente al mismo periodo del año anterior, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Este avance estuvo impulsado principalmente por el incremento […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos
X