• Crédito al sector privado creció 6,2% en enero 2022

    Por monedas, el crédito en soles pasó de un incremento interanual de 5,2% en diciembre a uno de 7,3% en enero de este año, explicado por el mayor crecimiento de los préstamos a las personas, indicó el BCR.

    28 de febrero del 2022
    economía peruana
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– pasó de un crecimiento interanual de 4,4% en diciembre de 2021 a 6,2% en enero de este año, con lo cual se registra el quinto mes de aceleración consecutiva, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En términos mensuales, los préstamos bajaron 0,3% en enero de 2022 respecto a diciembre de 2021.

     

    Crédito por monedas

     

    Por monedas, el crédito en soles pasó de un incremento interanual de 5,2% en diciembre a uno de 7,3% en enero de este año, explicado por el mayor crecimiento de los préstamos a las personas. En términos mensuales se registró una caída de 0,3% frente a diciembre último.

     

    En moneda extranjera, los créditos pasaron de una expansión interanual de 1,1% en diciembre a 1,9% en enero. Respecto a diciembre, estos préstamos en el primer mes de este año bajaron 0,1%.

     

    Segmentos de crédito

     

    Por segmentos, el crecimiento interanual de los créditos a personas aumentó de 5,4% en diciembre a 6,7% en enero.

     

    Asimismo, la tasa de crecimiento interanual del crédito de consumo fue 6,3% versus el 3,8% el mes previo, y del crédito hipotecario fue 7,3% frente al 7,6% del mes anterior.

     

    El crédito a las empresas disminuyó 0,9% mensual en enero, no obstante la tasa de crecimiento interanual subió de 3,8% en diciembre a 5,9% en enero.

     

    Cabe mencionar que, el crecimiento interanual del crédito a empresas sin considerar el Programa Reactiva Perú asciende a 16,0%, cifra mayor al crecimiento del crédito total a empresas, lo cual estaría explicado por las amortizaciones y cancelaciones de los créditos de dicho programa en el periodo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perucámaras: “Hay inversiones por US$35 500 millones en proyectos ferroviarios”

El Perú cuenta con un gran potencial de desarrollo ferroviario, con oportunidades de inversión que ascienden a US$35 500 millones en nuevos proyectos identificados a nivel nacional, destacó Óscar Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras). «Nuestro país necesita fortalecer su conectividad y la infraestructura ferroviaria representa una solución […]

CCL presenta concurso de ensayo para jóvenes sobre empresarios responsables

La Cámara de Comercio de Lima, con el apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), lanzó la convocatoria del “Concurso de Ensayo por el Aniversario de la Cámara de Comercio de Lima”, en el marco de sus 137 años de vida institucional. El objetivo de este concurso es dar conocer la visión y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos