• Personas mayores de 65 años deben ejercitarse para reducir estrés por pandemia

    23 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las personas mayores de 65 años deben realizar rutinas de ejercicios físicos desde su hogar, con la finalidad de mitigar los riesgos de osteoporosis, mejorar la actividad cardiaca y reducir la glucosa en la sangre, señaló el doctor Diego Puerta, especialista de Bodytech.

     

    Debido al deterioro de la salud física y mental, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, se hace cada vez más necesario proteger a los grupos más vulnerables como niños y adultos, ya que fueron ellos quienes se sometieron a mayores restricciones.

     

    Precisamente, una de las mejores formas de canalizar el estrés es a través del ejercicio, que brinda una serie de beneficios para la salud de la persona y, a la vez, minimiza numerosos padecimientos, explica Puerta.

     

    El ejercicio también previene problemas musculares, mejora la actividad cardiaca, reduce la posibilidad de padecer de trombosis y ayuda a nivelar la glucosa en la sangre.

     

    Cinco rutinas recomendadas

    Es por ello que el doctor Puerta recomienda cinco ejercicios que pueden realizar los adultos mayores desde la comodidad del hogar:

     

    Estiramientos: Realizar una sesión de estiramientos de cinco minutos de todos los grupos musculares. Esto ayudará a elevar la temperatura corporal y a preparar el cuerpo para el entrenamiento. De esta manera se evitarán lesiones osteoarticulares o musculares.

     

    Elevación de piernas: Este ejercicio se realiza echado en una colchoneta y elevando las piernas a un ángulo de 90°. La actividad ayudará al fortalecimiento de la zona media del cuerpo y el piso pélvico. Asimismo, disminuye riesgos de hernias y prolapsos.

     

    Sentadillas: Realizarlas con el peso corporal ayuda al fortalecimiento muscular del tren inferior, mejorar el equilibrio y la coordinación.

     

    Flexión de codos: Para este ejercicio se pueden usar implementos como mancuernas livianas, botellas de agua o bandas elásticas. El beneficio de esta actividad es el fortalecimiento y tonificación de los bíceps.

     

    Planchas: Con estas se puede lograr el fortalecimiento y tonificación de los pectorales. El ejercicio se realiza en el suelo apoyando las manos al ancho de los hombros y flexionando los codos en dirección externa y extendiendolos. La actividad también puede realizarse apoyando las rodillas en el piso o apoyándose en la pared como una opción más sencilla para principiantes.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos