• Convocatoria de procesos para mantenimiento de vías de Arranca Perú vence el 14 de septiembre

    31 de agosto del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, en el marco de la ejecución del programa Arranca Perú, los procesos para la contratación de los servicios de mantenimiento de vías vecinales que no pudieron ser concretados dentro del cronograma inicial puedan ser convocados hasta el próximo 14 de septiembre.

     

    “Conscientes de la importancia que tienen estas actividades para la reactivación económica y del impacto que ejercerán en la generación de empleo, se ha establecido un nuevo plazo para los procedimientos que no pudieron convocarse en el periodo establecido o que, una vez convocados, se declararon nulos”, explicó Carlos Revilla, director de Provías Descentralizado, entidad del MTC encargada de realizar el monitoreo y seguimiento de los mantenimientos viales.

     

    Cabe señalar que el Decreto de Urgencia 070-2020 (emitido el 19 de junio para la reactivación económica y atención a la población a través de la inversión pública y gasto corriente, ante la Emergencia Sanitaria) había fijado el 20 de julio como última fecha para convocar los procesos de selección.

     

    Transferencia

    A través del programa Arranca Perú, el Ejecutivo transfirió este año S/ 3.705 millones a favor 190 municipalidades provinciales de todas las regiones del país para el mantenimiento periódico y rutinario de 48.858 kilómetros de vías vecinales.

     

    Dichos trabajos contribuirán de forma importante a que miles de peruanos cuenten con infraestructura vial segura y en buen estado. Asimismo, se prevé que la ejecución de estas labores ayudará a dinamizar la economía, mediante la generación de más de 500.000 puestos de empleo local directos e indirectos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos