• Convocatoria de procesos para mantenimiento de vías de Arranca Perú vence el 14 de septiembre

    31 de agosto del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, en el marco de la ejecución del programa Arranca Perú, los procesos para la contratación de los servicios de mantenimiento de vías vecinales que no pudieron ser concretados dentro del cronograma inicial puedan ser convocados hasta el próximo 14 de septiembre.

     

    “Conscientes de la importancia que tienen estas actividades para la reactivación económica y del impacto que ejercerán en la generación de empleo, se ha establecido un nuevo plazo para los procedimientos que no pudieron convocarse en el periodo establecido o que, una vez convocados, se declararon nulos”, explicó Carlos Revilla, director de Provías Descentralizado, entidad del MTC encargada de realizar el monitoreo y seguimiento de los mantenimientos viales.

     

    Cabe señalar que el Decreto de Urgencia 070-2020 (emitido el 19 de junio para la reactivación económica y atención a la población a través de la inversión pública y gasto corriente, ante la Emergencia Sanitaria) había fijado el 20 de julio como última fecha para convocar los procesos de selección.

     

    Transferencia

    A través del programa Arranca Perú, el Ejecutivo transfirió este año S/ 3.705 millones a favor 190 municipalidades provinciales de todas las regiones del país para el mantenimiento periódico y rutinario de 48.858 kilómetros de vías vecinales.

     

    Dichos trabajos contribuirán de forma importante a que miles de peruanos cuenten con infraestructura vial segura y en buen estado. Asimismo, se prevé que la ejecución de estas labores ayudará a dinamizar la economía, mediante la generación de más de 500.000 puestos de empleo local directos e indirectos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos