• Conoce las profesiones de tecnología más demandadas a nivel mundial

    La remuneración económica de las carreras en tecnología se encuentra en US$ 35.737 al año. Entre los perfiles más demandados figuran: analista de datos, arquitectos cloud, y especialistas en ciberseguridad, según informó la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

    13 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En los últimos años se ha forjado un panorama empresarial en el que la tecnología y la digitalización son claves para el progreso de los futuros profesionales, en donde los expertos con capacitación y talento digital que dominen los métodos y herramientas de trabajo innovadores, serán los más demandados y competitivos.

     

    Sin embargo, un estudio realizado por la empresa tecnológica de gamificación Nawaiam a 35 mil personas, distribuidas en 15 países, reveló que Latinoamérica presenta un déficit de programadores a pesar de la alta demanda del mercado.

     

    Actualmente, en Ecuador, por ejemplo, hay un déficit de 9.000 programadores al año, mientras que en Chile es de 5.000 y en Perú de 17.000. Por su parte, en Colombia, en el caso de los ingenieros informáticos, la Sociedad Colombiana de Ingenieros asegura que existe un faltante 80.000 profesionales, para cubrir la demanda en el país.

     

    Profesiones en tecnología

     

    Para Ismael de Fez, Director del Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en la actualidad las profesiones enfocadas a las nuevas tecnologías son esenciales en cualquier organización.

     

    “La tecnología web está presente en todos los sectores de la sociedad: sanidad, educación, investigación, industria, administración pública, moda, banca, etc; lo que genera un crecimiento en la demanda laboral de dichas profesiones a futuro, siendo indispensable la capacitación en estas áreas para lograr un crecimiento profesional óptimo”, acotó.

     

    De igual forma, el experto de VIU, destaca cuales son las titulaciones con mejores resultados en la inserción laboral, basado en el proceso de transformación digital y automatización de actividades en materias STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

     

    Perfiles profesionales

     

    Así, actualmente, entre los perfiles más demandados por las empresas se encuentran: analista de datos, arquitectos cloud, desarrollador full stack, especialistas en ciberseguridad, diseñadores de UX, devOps y responsable de sistemas de infraestructuras.

     

    Según un informe de InfoJobs, el sector IT es el más estable en la última década y el que presenta menos competencia por puesto, incorporándose en el top-20 de sectores con mejores oportunidades, considerando las inscripciones por vacante.

     

    Asimismo, se evidencia que la remuneración económica de estas carreras se encuentra en US$ 35.737 al año, estando por encima de la media de otras profesiones a nivel mundial.

     

    Finalmente, de Fez es enfático en resaltar que a raíz de la situación provocada por la pandemia desde hace un par de años, se ha fomentado la implantación del teletrabajo en muchas compañías, facilitando la contratación a nivel global.

     

    “Muchas empresas han visto que se puede trabajar de forma eficiente pese a no tener a los empleados de forma física en la sede, permitiendo a las organizaciones contratar a trabajadores cualificados para teletrabajar, independientemente de su localización geográfica”, concluyó.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 14 de julio de 2025 MEDIDAS DE CONTROL EN ACTIVIDAD MINERA LEY 32412 (12/07/2025) Establece medidas de control y de fiscalización en la distribución el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2418854-3   BILLETERA DIGITAL PARA PAGO DE HABERES  LEY […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos