• Conoce la mejor manera de salvaguardar tu economía frente a los cambios del dólar

    El tipo de cambio en el Perú tiene una tendencia a la baja tras situarse en menos de S/ 3,75 en las últimas semanas, sin embargo, esto podría variar. Arturo García Villacorta, profesor de ESAN Graduate School of Business, presenta cuatro datos clave para salvaguardar tus finanzas personales.

    20 de Abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El tipo de cambio en el Perú tiene una tendencia a la baja tras situarse en menos de S/3,75 en las últimas semanas; sin embargo, el cambio del valor de la moneda podría variar de manera constante, de acuerdo a factores políticos, económicos y hasta institucionales.

     

    Ante este panorama, la interrogante se encuentra en cómo manejar los ahorros e ingresos personales. En este sentido, Arturo García Villacorta, profesor de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, presenta cuatro datos clave para salvaguardar tu propia economía.

     

    1. En caso quieras invertir, conoce los tipos de fondos

    En el mercado de valores existen distintas formas de inversión según la preferencia de riesgo que el inversionista desea tomar. La mejor forma de invertir en el mercado de valores es a través de fondos mutuos, los cuales son portafolios de inversión en instrumentos financieros de renta fija y/o renta variable, administrados por entidades especializadas en la gestión de éstos.

     

    En los instrumentos de renta fija (depósitos a plazo, papeles comerciales, instrumentos de corto plazo, bonos), éstos tienen ya un rendimiento o tasa de interés fijado al momento de la emisión.

     

    En los instrumentos de renta variable (acciones) el rendimiento dependerá de la cotización de dichas acciones en el mercado, así como de los dividendos que paguen. Antes de colocar su dinero en el mercado de valores es necesario que el inversor conozca dichas modalidades, sus ventajas y desventajas.

     

    2. Ahorra en soles

    Debido al incremento de la inflación, el Banco Central de Reserva (BCR) viene, desde agosto del año pasado, incrementando todos los meses la tasa de referencia, la cual ha hecho que se incrementen las tasas de los créditos y depósitos. En promedio, los depósitos de ahorro en soles pagan ​​0,11% en bancos, 1,16% en financieras, 0,46% en cajas municipales y 0,63% en cajas rurales.

     

    En cambio, los depósitos a plazos mayores a un año en soles tienen una tasa efectiva promedio de 4,18% en bancos, 5,69% en financieras, 4,84% en cajas municipales y 6,25% en cajas rurales.

     

    ​​Saber que los depósitos a plazo pagan mayores tasas de interés que los depósitos de ahorro y, que a mayor plazo de depósito la tasa de interés será mayor, será un dato fundamental en todo proceso de ahorro.

     

    3. Compra en dólares

    La moneda americana, el dólar, es una de las más valoradas alrededor del mundo, es una moneda fuerte; sin embargo, su comportamiento también presenta volatilidad. Hemos visto cómo en lo que va del año, las monedas de la región se han apreciado respecto al dólar.

     

    Comprar dólares a un precio determinado y venderlos a un precio mayor, así como vender dólares y recomprarlos a un precio menor, generará ganancia; sin embargo, ello implica especular con el comportamiento del tipo de cambio.

     

    La compra del dólar debe estar enmarcada dentro del principio de diversificación por moneda de nuestros ahorros, no por especulación.

     

    4. Automatiza tus tarjetas

    La tecnología permite mecanizar los cargos y/o pagos, no solo de préstamos y depósitos, sino también servicios públicos, colegios, universidades, clubes, etc. Asimismo, la banca digital permite efectuar operaciones financieras de todo tipo en tiempo real, sin tener que hacerlas presencialmente en una agencia.

     

    Dicho proceso es efectivo debido a que así no se te olvidará pagar tus obligaciones y se evitarán cargos extras, como, por ejemplo, intereses moratorios y penalidades.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 25 de septiembre 2023 EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEY 31876 (23/09/2023) Regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La ejecución de obra pública por administración directa consiste en el desarrollo de intervenciones temporales y comprende los proyectos, así como las inversiones en el marco del […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 22 de septiembre 2023 CONVENIO MARCO PERÚ BRASIL ESTABLECIMIENTO DE ZONA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA (22/09/2023) Se publica el Acuerdo Marco entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil para el establecimiento de la “Zona de Integración Fronteriza” Perú-Brasil”, suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, por el entonces […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos