• Conoce cuándo pueden EMBARGARTE el sueldo y quiénes pueden

    Revisa en qué casos tu sueldo puede terminar embargado y qué entidades se encargan de retenerlo hasta nuevo aviso.

    20 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Código Procesal Civil de Perú asegura a los ciudadanos la protección del sueldo percibido por las horas de trabajo, estableciendo así que las remuneraciones y pensiones provenientes de tus labores sean inembargables. No obstante, debes tomar en cuenta que existen dos excepciones a la regla para que puedan embargarte tu sueldo.

    Respecto a las retenciones, Jorge Castillo, abogado laboralista del Estudio Fuentes, explicó para un medio local, que el embargo de sueldo se lleva a cabo únicamente por entidades autorizadas que puedan efectuar este tipo de retenciones. Conoce cuáles son:

    ¿Cómo funciona el EMBARGO de sueldo y quiénes lo realizan?

    • SUNAT
    • Gobierno municipal
    • Poder Judicial

    Para explicarlo, el especialista señaló que el Poder Judicial puede ordenar un embargo a raíz de una resolución judicial solicitada por un banco, casa comercial o persona natural debido a una deuda, ya sea un préstamo impago o la falta de pago de pensión alimentaria.

    Sobre la SUNAT y los gobiernos municipales pueden realizar retenciones salariales en casos cuando un ciudadano comete infracciones vehiculares o deudas municipales.

    ¿Hay un límite para embargar el sueldo?

    La ley favorece a quienes cuenten con ingresos laborales que sean iguales o menores a media UIT. De darse el caso, se considera inembargables. Es decir, para el 2024, el monto equivale a S/ 2575, lo que significa que, si tu sueldo no supera esa cifra, no será retenido.

    Sin embargo, las cosas serán distintas cuando tu sueldo excede el límite, ya que, de darse el caso, las entidades mencionadas líneas arriba pueden embargar hasta la tercera parte del monto que supere los S/ 2 575.

    LEE MÁS:

    SUNAT busca mejorar reglamento de valoración aduanera

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Revisa en qué casos tu sueldo puede terminar embargado y qué entidades se encargan de retenerlo hasta nuevo aviso.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos