• Congreso niega la confianza al Gabinete de Pedro Cateriano

    4 de Agosto del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Por 54 votos en contra, el Congreso de la República negó este martes el voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, quien deberá renunciar inmediatamente. Mientras que el presidente Martín Vizcarra tendrá que nombrar a quien lo reemplace.

     

    Lea el texto completo del discurso de Pedro Cateriano

    Pedro Cateriano: Conozca los objetivos económicos

    Pedro Cateriano: Conozca los objetivos para el sector Salud

     

    La sesión del Congreso, que comenzó ayer a las 9 a.m. y culminó hoy pasadas las 6 a.m., permitió escuchar el plan de gobierno que Cateriano proponía y el cual no terminó de convencer a la representación nacional. Otros 34 congresistas se abstuvieron de votar y solo 37 votaron a favor de otorgarle la confianza.

     

    Las bancadas del Partido Morado y Somos Perú votaron a favor. Por su parte, Podemos, Unión por el Perú, Frepap y Frente Amplio, lo hicieron en contra. Los parlamentarios de Fuerza Popular y Acción Popular votaron de manera dividida, mientras tanto Alianza para el Progreso se abstuvo.

     

    Según el Reglamento Interno del Congreso, si la confianza es negada al Gabinete, este deberá renunciar de forma inmediata ante el presidente de la República, quien tendrá que aceptarla y formar un nuevo equipo ministerial. Por otro lado, el Artículo 134 de la Carta Magna señala que el Congreso no puede disolverse en el último año de su mandato, es decir, en el actual escenario.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos