• Congreso cita a ministros para evaluar impacto de aranceles de EE.UU. en Perú

    Además, congresistas de distintas bancadas solicitan que los miembros del Gabinete Ministerial expliquen las medidas que implementarán en sus sectores para mitigar el impacto en la economía nacional.

    4 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un grupo de congresistas convocó a los ministros de Economía y Finanzas, José Salardi; Relaciones Exteriores, Elmer Schialer; y de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, para que informen sobre las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos al Perú.

    La invitación fue formalizada a las 8 p. m. mediante una moción ingresada al Área de Trámite Documentario del Congreso, respaldada por al menos 14 legisladores.

    El acuerdo de invitación establece que los ministros deberán informar sobre las medidas que implementarán desde sus sectores para mitigar cualquier impacto en la economía peruana.

    LEA TAMBIÉN: Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú

    Consideraciones que se deben tomar en cuenta tras anuncios de Trump

    Según diversos especialistas, la medida anunciada por el Gobierno de Donald Trump podría afectar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y EE. UU., impactando especialmente al sector agrícola, principal rubro de exportación peruana hacia dicho país.

    donald-trump

    donald-trump

    Señalaron también que, gracias al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Perú ha incrementado sus exportaciones de manufacturas y minerales. Por ello, advirtieron que la reciente decisión del gobierno estadounidense podría impactar negativamente en estos volúmenes de exportación.

    “La incertidumbre generada por el gobierno de Estados Unidos de América amerita que el Poder Ejecutivo a través de sus máximos representantes en el sector Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo y Relaciones Exteriores, sienten la postura oficial del gobierno peruano ante esta decisión del gobierno norteamericano ante la representación nacional”, indicaron.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el miércoles sobre la aplicación de un arancel del 10 % a las importaciones provenientes de Perú y otros países de la región, como parte de un esquema de impuestos “recíprocos” a nivel global.

    LEA TAMBIÉN: 

    Aranceles de EE. UU.: Perú evalúa medidas para reducir efectos en su economía

    Perú solicita a EE.UU. “Explicaciones amistosas” por alza de aranceles

    BCR reporta crecimiento del 3,2% en producción minera durante enero

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Además, congresistas de distintas bancadas solicitan que los miembros del Gabinete Ministerial expliquen las medidas que implementarán en sus sectores para mitigar el impacto en la economía nacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Derechos laborales en Perú: beneficios que debes recibir si trabajas formalmente

La formalidad no solo asegura derechos y beneficios para los trabajadores peruanos, sino que también implica el cumplimiento de normativas. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la informalidad afecta a más del 70% de la población económicamente activa en el país. En este contexto, contar con una planilla laboral representa una oportunidad […]

Gremio de Transportistas anuncian paro en Lima y Callao ante ola de extorsión y sicariato

Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transportes de Lima y Callao, gremio integrante de la Coalición por la Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), anunció este miércoles que tomarán fuertes medidas ante la ola de criminalidad que afecta al sector tras el asesinato de conductores de transporte urbano. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos