• ¿Cómo reducir los gastos escolares y evitar el sobreendeudamiento?

    Disminuir los gastos escolares es un desafío que requiere enfoque y estrategia. A continuación, 5 consejos para aliviar la carga financiera en la educación de tus hijos.

    15 de febrero del 2024
    Reproducir:

    Por Alejandra Carrasco

    image_pdfimage_print

    Los primeros meses del año representan un período desafiante para los padres de familia, ya que deben cubrir los gastos escolares de sus hijos. Ante esta situación, muchos peruanos optan por recurrir a préstamos, por lo que es importante analizar cómo administrar ese dinero y evitar el sobreendeudamiento.

    En este contexto, Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, te enseña cómo optimizar tus recursos con 5 consejos básicos de finanzas:

    1. Haz una lista de todos los gastos y ordénalos

    Enumera, con el mayor detalle posible, todos los pagos que debes realizar en esta época escolar, para luego priorizarlos en orden de importancia, colocando primero los gastos más urgentes.

    Por ejemplo, los primeros en la lista deberían ser las pensiones, los textos escolares y los uniformes, para dejar al final algunas cosas que podrías reutilizar de años anteriores, como la mochila, la lonchera o algunos útiles. Ello te permitirá tener una guía del orden en que debes ir cancelando todo, para no arriesgarte a gastar el dinero en lo menos relevante.

    2. Respeta el destino del dinero prestado

    Si solicitas un financiamiento para cubrir los gastos escolares, no es recomendable utilizarlo para otros asuntos, ya que puede ocasionar que termine faltándote el dinero y que algún gasto se quede sin pagar, perjudicando a tu familia y también a tus finanzas. De ser el caso, lo más probable es que tengas que recurrir a préstamos de última hora, que suelen ser los más caros.

    3. Busca las mejores opciones con anticipación

    Si bien no puedes cambiar algunos gastos, como la matrícula y las pensiones, sí se puede ahorrar en otros rubros, como la compra de uniformes y útiles escolares. Para ello, debes tomarte el tiempo de buscar las mejores alternativas de precio, sin necesidad de sacrificar calidad.

    Por más que cuentes con el dinero suficiente, ahorrar en estas compras siempre será lo mejor para que te alcance el dinero y, de ser posible, te sobre.

    año escolar 2024

    4. Organízate con otros padres y compren en cantidad

    Si conoces a los papás de los amigos del colegio de tus hijos, quizá sea una buena opción realizar las compras escolares en conjunto, ya que te permitirá obtener descuentos por comprar varias unidades de un mismo producto.

    Incluso, si te organizas con anticipación, podrías formar “equipos” y dividir las compras, consiguiendo precios al “por mayor”.

    Por ejemplo, un grupo de padres se puede encargar de la compra de los uniformes, otro grupo de los libros y otro grupo de los útiles escolares.

    5. No compres más de lo que necesitas

    En ocasiones, los padres se “emocionan” al hacer las compras escolares, adquiriendo productos innecesarios o cantidades adicionales, como un polo extra, otro cuaderno “por si acaso”, un libro más, etc.

    Recuerda que es importante realizar compras inteligentes sin gastar de manera inadecuada.

    La reducción de gastos escolares implica una combinación de planificación, búsqueda de apoyos económicos y decisiones de compra inteligentes. Aplicar estas estrategias contribuirá a mitigar el impacto financiero de la educación y a mantener un equilibrio económico en el hogar.

     

    LEER MÁS:

    Campaña escolar 2024: empresas sacrificarían rentabilidad para mantener ventas

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La digitalización, el cambio de hábitos y la popularización de las dark kitchens impulsan el sector del delivery en el país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos