• Cómo potenciar tu marca personal para encontrar empleo

    Una alternativa es emplear redes sociales como herramientas tecnológicas para explorar oportunidades.

    22 de mayo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Todos tenemos una marca personal que debemos gestionar y proyectar de manera auténtica en el campo laboral, de tal manera que nos permita diferenciarnos positivamente de los demás profesionales y ganar mayor visibilidad frente a nuevas oportunidades de empleo más aun en épocas donde es escaso.

     

    Cabe mencionar que debido al Estado de Emergencia declarado en el Perú por el COVID-19, más de 7.000 empresas solicitaron acogerse a la figura de suspensión perfecta según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), dejando alrededor de 84.345 trabajadores sin remuneración durante 90 días.

     

    Por ello, para potenciar nuestra marca personal podemos usar las redes sociales como herramientas tecnológicas para explorar oportunidades y participar de los procesos de selección. Así, Daniela Gonzales Wu, especialista de Right Management, brinda las siguientes pautas para el desarrollo de nuestra marca personal en el ecosistema digital:

     

    • Define las plataformas: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn marcan la cúspide en la gestión de marca personal, por lo que estar en ellas es esencial para posicionarte en tu sector o especialidad; sin embargo, debemos ir paso a paso, lo primordial para las personas que buscan empleo es estar en LinkedIn y mantenerlo activo.

     

    • Aplica objetivos smart: administrar nuestras redes puede parecer sencillo, pero hacer que se visibilice nuestra marca personal resulta un arduo trabajo, primero debemos preguntarnos ¿qué es lo que queremos lograr? ¿qué imagen queremos proyectar de nosotros mismos? Con esto claro, la gestión es medible.

     

    • Algunos puntos importantes para considerar: tener una foto adecuada en cada plataforma, esmerarnos por completar los perfiles con información que hable sobre quiénes somos, en qué nos especializamos y qué nos diferencia (propuesta de valor).

     

    • Amplía tu red de contactos: los contactos son un punto fundamental para compartir nuestros intereses y logros, en el caso de LinkedIn es importante buscar colegas y especialistas de tu sector, pero también líderes de empresas, áreas de recursos humanos o reclutamiento de personal para así estar atentos a las convocatorias.

     

    • Fomenta mayor conexión: para lograr este objetivo debemos trabajar periódicamente en nuestra red, compartiendo información, recomendado artículos, participando en foros y redactando contenidos de interés, esto nos permitirá ir construyendo un perfil más atractivo para los reclutadores.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos