• Comisión de Sostenibilidad Empresarial – Pronunciamiento

    30 de enero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima, a través de su Comisión de Sostenibilidad Empresarial, grupo de trabajo compuesto por expertos, técnicos y empresarios relacionados con el tema del medio ambiente y sostenibilidad, comprometida en promover la aplicación de prácticas sostenibles en el sector empresarial que permitan reducir el impacto ambiental, se dirige a la opinión pública, para manifestar lo siguiente:

    • Repudiamos y condenamos los hechos violentos y criminales registrados en la región de Amazonas que provocaron el corte de la tubería del Oleoducto Norperuano de la provincia de Condorcanqui el pasado 19 de enero.
    • Expresamos nuestra profunda preocupación respecto a esta situación debido a que genera gran peligro y vulnerabilidad a la población adyacente y al medio ambiente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil, el petróleo del Oleoducto se ha extendido por los ríos Chiangos, Nieva y Marañon, afectando a 16 comunidades indígenas.
    • Si bien Petroperú ya puso en marcha el plan de contingencia correspondiente el viernes último, es necesario proceder a la remediación del daño ambiental lo antes posible.
    • Asimismo, hacemos un llamado a la población y comunidades cercanas a retirarse de la zona a fin de salvaguardar sus vidas, en tanto los trabajos que tienen que realizarse deben estar a cargo de especialistas y con medidas de protección adecuadas.
    • Condenamos el actuar irracional de aquellos manifestantes de la región Amazonas que, pese a la urgencia de realizar las medidas de contención necesarias destinadas a disminuir el impacto social y ambiental, no permiten el ingreso del personal municipal, de Petroperú y Defensa Civil para que atiendan las labores que corresponden.
    • Recordemos que, de acuerdo al art. 12 de la Constitución Política del Perú y del art. 15 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la protesta es un derecho que se debe ejercer de forma pacífica, respetando en todo momento la propiedad privada y pública; así como los derechos y libertades de los demás.
    • En este sentido, exhortamos a las autoridades respectivas a tomar medidas urgentes que garanticen el restablecimiento del orden social. Es necesario que la Presidenta Dina Boluarte, por intermedio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú – responsables constitucionalmente del orden interno del Perú y a quienes hemos expresado nuestro total respaldo y confianza-, utilice todos los recursos y herramientas legales que la Constitución Política le confiere para evitar la continuidad de esta situación que únicamente vulnera la vida, integridad y desarrollo de las personas, comunidades y del medio ambiente.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos