• César Vásquez Sánchez es el nuevo ministro de Salud

    El excongresista Vásquez Sánchez asume el Ministerio de Salud en plena emergencia del dengue.

    19 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    César Vásquez Sánchez juró este lunes 19 de junio como nuevo ministro de Salud en reemplazo de Rosa Gutiérrez, quien renunció al cargo el pasado 15 de junio ante las críticas que recibió por su cuestionada labor frente a la epidemia del dengue en el país.

     

    Vásquez es un médico y político peruano. Desde el año 2008 se inscribió en el partido Alianza para el Progreso, donde ocupó los cargos de gerente general y representante del partido. Como miembro de la agrupación, participó en las elecciones municipales del 2010 como candidato a la alcaldía de la provincia de Chota sin éxito.

     

    Entre el 2015 y 2016 fue director ejecutivo del Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo. También se desempeñó como médico residente del Hospital Docente Belén de Trujillo.

     

    Fue congresista de la República por el partido Alianza para el Progreso, representando a Cajamarca desde julio del 2016 hasta septiembre del 2019.

     

    Nació en el distrito de La Ramada, provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. Cursó sus estudios primarios en su localidad natal y los secundarios en la ciudad de Chiclayo. Entre 1994 y 2001 cursó estudios superiores de medicina humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de la ciudad de Chiclayo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Chancay: eje estratégico para el desarrollo económico y turístico

En el evento “Chancay: oportunidades y negocios”, representantes del sector público, privado y académico analizaron el impacto del Megapuerto de Chancay como eje estratégico para el desarrollo del país. Con una inversión superior a los US$ 3 500 millones, el puerto posicionará al Perú como hub logístico entre Sudamérica y Asia, reduciendo en más de […]

¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué. El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos