• Cervezas artesanales cerrarían el 2021 con un 0,2% de participación en el mercado

    5 de enero del 2022
    Reproducir:

    Por Erika López

    image_pdfimage_print

    El 2021 la cerveza artesanal independiente cerraría con un casi 0,2% de participación en el mercado, así lo dio a conocer el vocero de la Unión de Cerveceros Artesanales del Perú, Marco Málaga.

     

    “Hasta hace solo cuatro años era la mitad, era solo 0,1%, prácticamente hemos duplicado esa cantidad en los últimos 3 a 4 años, si bien la pandemia fue un frenazo, pero estamos saliendo de este túnel”, destacó a la Cámara.pe, Marco Málaga.

     

    En ese sentido, estimó que el 2021 tienen previsto vender 2,5 millones de litros, lo que representa un récord respecto a la comercialización del 2019 donde se negociaron dos millones de litros.

     

    Cabe precisar que se llama cerveza artesanal independiente porque no se incluye a la cervecería artesanal Barbarian que fue adquirida por Backus.

     

    Según Málaga, el público objetivo de este tipo de cerveza es jóvenes de entre 25 a 45 años que busca en líneas generales cervezas con mayor personalidad, sabores que en muchos casos ellos ven en las redes sociales que se consumen en otros países, donde este porcentaje de consumo es mayor.

     

    “No necesariamente están en un segmento socioeconómico definido, de hecho, nuestro mercado es súper amplio, hay venta muy fuerte, por ejemplo, hablando de Lima, en Lima Norte, Este y Centro”, señaló.

     

    Principal limitante, el precio

    Para el vocero de la Unión de Cerveceros Artesanales del Perú, Marco Málaga, una de las principales limitantes que tienen es el precio, porque el costo relativo en comparación con las cervezas industriales es de tres a uno.

     

    Es decir, las cervezas artesanales se venden tres veces más caro que una cerveza industrial en promedio, pues si una industrial cuesta S/ 3,50, la artesanal se comercializa en S/ 10.

     

    “Ello sucede no porque tengamos un margen muy alto de ganancia, al contrario, nuestros márgenes son muy pequeñitos. Somos cervecerías tan pequeñas que nuestros costos de producción son muy elevados y eso lleva a que todas las cadenas de ventas acaben siendo altos”, puntualizó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos