• Centro Cultural PUCP: Ciclo de cine 2025 – películas peruanas

    Conoce qué películas peruanas estarán exhibiéndose en el Centro Cultural PUCP durante su ciclo de cine 2025 edición verano.

    7 de enero del 2025
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El cine peruano, valorizado en los últimos años, ofrece producciones que abordan temas sociales y otras ideales para compartir momentos únicos. Una de estas opciones es el ciclo de cine 2025 “Hecho en el Perú” – edición verano, organizado por el Centro Cultural PUCP, que presentará un catálogo destacado de películas nacionales durante varias semanas.

    Centro Cultural PUCP: ¿Cuándo inicia el ciclo de cine 2025?

    Del 16 de enero al 9 de febrero, se proyectarán 9 películas peruanas que abarcan diversos géneros, temáticas y regiones del país. Las entradas, con un costo de S/10, estarán disponibles en Joinnus y también en la boletería del Centro Cultural PUCP.

    Ciclo de cine 2025: ¿Qué películas se proyectarán en el Centro Cultural PUCP?

    Yana-Wara

    Dirigida por Óscar Catacora y estrenada en 2023, sigue a Don Evaristo, un veterano de 80 años juzgado por la Justicia Comunal por el asesinato de su nieta Yana-Wara, de 13 años. Durante la audiencia, se desvela la trágica historia detrás del suceso.

    Viejas amigas

    Protagonizada por Ana Cecilia Natteri y Patricia Frayssinet, narra la historia de Pilar, Charito, Meche y Cristina, cuatro amigas inseparables que, enfrentando el cáncer de una de ellas, emprenden un viaje lleno de aventuras hacia Otuzco, con fe en los milagros de la Virgen de La Puerta.

    Reinas

    Ambientada en los años 90, sigue a dos hermanas adolescentes que, ante la crisis política del país, están por emigrar. Un inesperado encuentro con su padre ausente transforma su visión sobre el cambio inminente.

    Kinra

    La historia de Atoqcha, un joven que busca un hogar y empleo en Cusco para estudiar ingeniería civil. Aunque forma nuevos lazos, su corazón permanece dividido entre la ciudad y su tierra natal.

    La piel más temida

    Alejandra, de 27 años, regresa a Cusco desde Suecia para vender la casa familiar. En el proceso, se reconecta con sus raíces y con su padre, un exintegrante de Sendero Luminoso que la abandonó en su infancia.

    El Huaro

    Este documental explora historias de amor y desamor en Imaza, un territorio amazónico dividido por un río. Mientras un grupo de niñas encuentra esperanza en un colegio, la otra orilla está marcada por incertidumbre y hostilidad.

    El color del cielo

    Un documental que recoge testimonios de militantes de izquierda sobre los hechos políticos de los años 70 y 80. Cuenta con la participación de Delfina Paredes.

    Arde Lima

    Ernesto Pimentel presenta este documental sobre cuatro drag queens que enfrentan el machismo y la tradición limeña, mostrando su vida personal, su arte y su lucha por cumplir sus sueños.

    Esta es la U

    Un documental del 2024 que sigue el camino de Universitario de Deportes hacia el bicampeonato, con testimonios de jugadores actuales y leyendas del club.

    LEE MÁS:

    CCL: Ventas del sector retail crecerán 4 % en 2025 por recuperación del consumo privado y la inauguración de malls

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce qué películas peruanas estarán exhibiéndose en el Centro Cultural PUCP durante su ciclo de cine 2025 edición verano.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Día del Trabajo: ¿Trabajas el 1 de mayo? Conoce cuánto te corresponde cobrar

El Día del Trabajo trae un fin de semana largo ideal para relajarse, viajar o hacer planes pendientes. Por ello, el Gobierno declaró que el viernes 2 de mayo será día no laborable para el sector público, sumándose al feriado por el Día del Trabajo del jueves 1 de mayo. Esto, junto con el sábado […]

INEI: Tránsito vehicular en Perú crece 3 % en febrero 2025

Durante febrero de 2025, el tránsito de vehículos en el país aumentó en 3,0 % respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue impulsado tanto por los vehículos ligeros (+3,1%) como por los pesados (+2,9%) que circularon por las garitas de peaje.   El […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos