• CDTI: «Invertir en I+D permitirá a empresas crecer y generar valor agregado»

    La directora Económica Financiera del CDTI, Pilar Carrato, indicó que, invertir en Innovación y Desarrollo (I+D) es clave para las empresas ya que les permitirá crecer y generar valor agregado para la economía.

    28 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    ¿Qué es el CDTI y a qué tipo de empresas se dirige?

    El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI) es una empresa pública que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación de dicho país. Su misión es potenciar a las empresas de base tecnológica, permitiendo el crecimiento sostenible y el empleo. Concede a las empresas ayudas económicas propias y facilita el acceso a la de terceros para la realización de proyectos de investigación y desarrollo tanto españoles como internacionales.

     

    ¿Cuánto se invierte en España en Innovación y Desarrollo I+D?

    Actualmente, en España se invierte en I+D el 1,41% del Producto Bruto Interno (PBI). Queremos crecer porque estamos convencidos de que, si no se apuesta por la ciencia, que es un valor a largo plazo, no se puede aportar valor añadido a la economía ni tener el crecimiento que queremos dentro de unos años. Ya hemos elaborado el Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología 2021 – 2027, con el cual vamos a impulsar que el gasto en I+D sea mayor.

     

    El compromiso en I+D no solo debe hacerse desde el lado público sino del lado privado, quienes deben reconocer que esa cultura de valor añadido es una rentabilidad para ellos también.

     

    ¿El sector privado en España, cuánto invierte en I+D?

    En España el sector privad solo invierte un 50% en I+D. El sector público está apostando para que esta cultura cale y que el sector privado invierta más. En otros países de la Unión Europea el porcentaje está en 60%.  Hacer inversión estratégica cuesta, es un cambio de cultura.

     

    ¿De qué manera se pueden hacer y fomentar más proyectos en I+D?

     

    Nosotros debemos identificar qué fallas hay en el mercado y hacer que estas sean más débiles. La coyuntura mundial hace que las prioridades cambien. Tenemos que tener agilidad de movimiento para impulsar aquellas áreas que se han convertido en una necesidad inmediata. Una de ellas es la energía, estamos tratando de impulsar proyectos de este tipo, como, por ejemplo, de hidrógeno verde.

     

    ¿La inversión en I+D cuánto beneficia a las pymes?

    Las pymes se benefician grandemente porque la inversión en inversión en I+D lo que les dará es una diferenciación de su producto. Ciertamente, es importante que mapeen los financiamientos que existen. Hay muchas ayudas de otros países y de otros organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por ejemplo.

     

    ¿A cuánto asciende el financiamiento otorgado por CDTI?

    En 2021 hemos dado financiamiento por 1.400 millones de euros mediante diversos instrumentos y hemos financiado a 1.000 empresas, de las cuales un 65% son pymes. Esto implica que estamos creando empleo y generando impuestos indirectos.

     

    Esta entrevista fue realizada en el marco del V Innovation Days 2022, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Centro de Innovación y con apoyo institucional del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación de España (CDTI).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ministerio de Vivienda entrega bonos de alquiler a afectados por lluvias 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la asignación de 18 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Este subsidio, de 500 soles mensuales por hasta dos años, busca apoyar a quienes perdieron sus hogares. La […]

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos