• CCL y Fundación She Is firman convenio de cooperación para promover equidad de género

    Acuerdo busca contribuir a lograr una sociedad inclusiva que fortalezca y promueva el empoderamiento de las mujeres, disminuyendo las brechas existentes.

    15 de Diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Fundación She Is firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con la finalidad de contribuir a una sociedad inclusiva que fortalezca y promueva la equidad de género y empoderamiento de las mujeres, disminuyendo las brechas existentes.

     

    De esta manera, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar de manera conjunta eventos académicos de fortalecimiento de las capacidades competitivas empresariales de mujeres y niñas, así como en coordinación con la sociedad civil, identificar y sistematizar las demandas existentes y efectuar las gestiones de toma de decisiones de las políticas públicas que fortalezcan la economía de mercado.

     

    El convenio fue firmado por el presidente de la CCL, Peter Anders; la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani; y la directora ejecutiva de She Is Perú, Angélica Acurio.

     

    Tras la firma, el presidente de la CCL, Peter Anders, señaló que precisamente para fortalecer el rol de la mujer en la vida económica del país, desde hace años la CCL incorporó en su estructura orgánica la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria, y con esta iniciativa aunarán esfuerzos para identificar espacios y oportunidades de desarrollo en actividades que promueven la competitividad empresarial.

     

    Por su parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani, destacó la importancia de promover el convenio con la Fundación She Is Perú, priorizando esfuerzos y garantizando la igualdad de género, y la protección y promoción de los derechos de la mujer.

     

    Astronauta Virtual

     

    La directora ejecutiva de She Is Perú, Angie Acurio, recalcó que para promover este tipo de proyectos se necesita articular al sector público, privado y sociedad, para que realmente tomen acción en estos temas. Además, anunció el programa Astronauta Virtual en alianza con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), al cual podrán acceder el próximo año 30 niñas peruanas de entre 9 y 15 años del sector rural.

     

    Cabe resaltar que She Is es una organización sin fines de lucro que inició operaciones en Colombia en enero de 2016, y está dedicada a promover, integrar e implementar proyectos de equidad de género, emprendimiento e innovación, liderados por mujeres, con enfoque especial en zonas vulnerables y de conflicto armado o de cualquier otra índole.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos