CCL suscribe compromiso para impulsar desarrollo del sector agroalimentario
Gremio empresarial reitera su compromiso para contribuir con el desarrollo de industrias verdes y saluda creación de la plataforma Food for Life Perú.
Reproducir:
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, destacó la importancia del sector agroalimentario en el crecimiento económico y social del país. Además, subrayó que las plataformas tecnológicas y de innovación pueden fomentar el desarrollo sostenible de esta industria.
Durante el lanzamiento de la plataforma Food for Life Perú, promovida por el Programa de Economía Circular ‘Negocios Sostenibles’ de la Unión Europea, el líder empresarial señaló que esta iniciativa se enfocará en la innovación, investigación y desarrollo del sector agroalimentario, alineada con los principios de la economía circular.
“Desde la CCL apoyamos esta iniciativa y ofrecemos nuestra red de asociados relacionados al sector agroalimentario para involucrarlos en las actividades que se realicen en el marco de esta plataforma, para contribuir a su desarrollo comercial a nivel nacional, regional y global”, comentó el De La Tore.
El presidente del gremio empresarial reiteró su compromiso para contribuir, decididamente en el fortalecimiento de estas iniciativas que traerán múltiples beneficios, sobre todo, con el fin de crear industrias verdes y reducir el daño ambiental que se genera con los procesos productivos, garantizando un futuro mejor para futuras generaciones.
“La Unión Europea es un aliado clave y confiable para el sector privado, el sector público, la academia y los gremios empresariales. Juntos, podemos contribuir significativamente al desarrollo sostenible de las cadenas agroalimentarias a nivel mundial”, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima.
Cabe destacar que la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) liderará la plataforma Food for Life en el país. Al respecto, el presidente de AGAP, Gabriel Amaro, explicó que este convenio busca fortalecer toda la cadena de valor, desde la transformación, comercialización y distribución, hasta llegar al consumidor final, asegurando la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario en el Perú.
FIRMA DE ACUERDO
En el evento, De La Tore suscribió el compromiso entre el sector público, privado y la academia para la creación de Food for Life Perú, una iniciativa que fomentará la innovación, mejorará la producción y reducirá el impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales de economía circular.
En la cita participaron el embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwel; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el viceministro de Mype e Industria, César Quispe; la presidenta del Instituto Tecnológico de la Producción, Kitty Trinidad; y representantes de gremios empresariales.
¿QUÉ ES FOOD FOR LIFE PERÚ?
El programa Food for Life es una plataforma que busca promover los avances de investigación, científicos y tecnológicos a través de la colaboración público-privada de los principales agentes sectoriales agroalimentarios en relación con la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para el crecimiento del sector agroalimentario.
Mediante la transferencia de conocimientos desde Food for Life España se busca consolidar Food for Life Perú, una plataforma multiactor de I+D+i que aporte al desarrollo de la competitividad del sector agroalimentario peruano.
ACERCA DEL COMPROMISO
Los representantes del sector público, privado, academia y sociedad civil manifestaron su interés en trabajar juntos para impulsar la plataforma Food for Life Perú. Esta iniciativa busca fomentar la transmisión de avances científicos y tecnológicos a través de la colaboración público-privada en el sector agroalimentario, enfocándose en la I+D+i y la detección de nuevas demandas, asegurando así la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario peruano.
Por ello, este Grupo impulsor de la plataforma ‘Food for Life Perú’ se compromete a seguir sumando esfuerzos desde cada uno de sus roles y responsabilidades para:
- Apoyar en la implementación del plan de trabajo 2025 de Food for Life Perú.
- Colaborar en el diseño y desarrollo conjunto de una agenda estratégica integral de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para el sector agroalimentario peruano.
- Colaborar con diversos actores de los sectores público, privado y académico en la identificación de temas prioritarios y proyectos a abordar por la plataforma.
- Contribuir a la consolidación y crecimiento de la plataforma, motivando la participación de todos los actores del sector agroalimentario peruano.
Este esfuerzo y acción conjunta de las instituciones comprometidas consolidará a la plataforma como un instrumento clave para el desarrollo y la competitividad del sector agroalimentario peruano, basado en la promoción de la I+D+i.
LEE MÁS:
CCL: Hoja de Ruta en Economía Circular al 2030 impulsará el desarrollo sostenible
Gremio empresarial reitera su compromiso para contribuir con el desarrollo
de industrias verdes y saluda creación de la plataforma Food for Life Perú.