• CCL: solo el 13 % de cargos directivos en Perú son ocupados por mujeres

    El presidente de la CCL, subrayó la urgencia de reducir las brechas salariales, así como liderar iniciativas contra la violencia de género.

    12 de mayo del 2025
    CCL comprometido en la lucha contra la violencia hacia la mujer.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), inauguró el evento «Hacia un Futuro Más Justo: Diálogo sobre Género, Sostenibilidad y Responsabilidad Empresarial», realizado este lunes 12 de mayo en el hotel Sonesta. Durante su mensaje, el líder empresarial destacó que el 53,8 % de las mujeres peruanas han sido víctimas de violencia psicológica, física o sexual por parte de su pareja, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023.

    Además, subrayó que este problema no se limita al hogar, sino que también se manifiesta en espacios laborales, educativos, públicos e institucionales, truncando proyectos de vida y afectando gravemente la calidad de vida de más de la mitad de las mujeres en el país.

    En esa línea, indicó que solo el 13 % de los cargos directivos en Perú son ocupados por mujeres, reflejando una marcada desigualdad en espacios de toma de decisiones.

    LEA TAMBIÉN: CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género

    “No podemos ser indiferentes mientras la violencia y la desigualdad sigan siendo una rutina en nuestra sociedad; por ello, es fundamental actuar y priorizar la igualdad de género como un eje central para construir un futuro más justo y equitativo”, sostuvo.

     

    ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    Por su parte, Mirian Aguilar, representante de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, expresó que consolidar los derechos y erradicar la violencia de género es un paso esencial para revalorar y respetar una convivencia igualitaria entre hombres y mujeres.

    En este contexto, destacó que iniciativas como el proyecto liderado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), promueven la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y los derechos humanos, dejando claro que no se trata solo de generar valor agregado, sino de transformar los modelos empresariales hacia un enfoque equitativo y sostenible.

    La acción “Empresas por Igualdad” ha incentivado a compañías regionales y de Lima a comprometerse con este propósito, fomentando prácticas que benefician no solo a las trabajadoras, sino también a las familias.

    CCL comprometido en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

    CCL comprometido en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

    CCL comprometido en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

    CCL comprometido en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

    “Esta experiencia demuestra que abordar la desigualdad de género desde una perspectiva colectiva y multisectorial puede ser un motor para construir una sociedad más justa y equitativa para todos”, precisó.

    El evento también contó con la presencia de Jonathan Hatwell, embajador de la Unión Europea en el Perú, y José Roberto Piqueras, coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

    LEA MÁS:

    Proinversión modernizará cuatro puertos con US$ 580 millones para impulsar comercio exterior

    Perú avanza en inclusión financiera, pero persisten brechas críticas

    «Doble Nacionalidad y Movilidad Empresarial: La clave para Empresas que quieren crecer entre Perú y Alemania”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El presidente de la CCL, subrayó la urgencia de reducir las brechas salariales, así como liderar iniciativas contra la violencia de género.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Se anuncia paro nacional para este 14 de mayo

El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, indicó que 9 gremios no participarán del paro nacional. Asimismo, agregó que se reunirán con el presidente del Congreso debido a que continúan los actos de violencia contra las empresas de transporte público.   Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de […]

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia marcha blanca este 15 de mayo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el concesionario Lima Airport Partners (LAP), informa que este jueves 15 de mayo se dará inicio a la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la participación de cinco aerolíneas internacionales y un número controlado de operaciones. “La marcha blanca del nuevo aeropuerto […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos