• CCL solicita el Gobierno reporte semanal sobre avances de vacunación

    Gremio considera que el Poder Ejecutivo debe ser totalmente transparente para confiar en sus comunicados.

    19 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) solicita al Gobierno emitir un reporte en el que se informe con precisión y detalle la situación del proceso de vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional.

     

    El gremio empresarial advirtió que existe mucha incertidumbre sobre el desarrollo de la campaña de inoculación de las dosis, por lo que es urgente que la población, incluidos los agentes económicos, conozca de manera transparente por lo menos una vez a la semana, con cuántas dosis se cuenta, cuántas se han aplicado, a quiénes y en qué regiones, provincias, distritos y ciudades.  

     

    “Hemos sido testigos de un manejo poco claro y confuso sobre las gestiones que se han hecho para conseguir las vacunas. Incluso se está investigando la posible comisión de delitos. Es imperativo que, para recuperar la confianza, el Gobierno sincere las cifras y el estado en que se encuentran las negociaciones con los laboratorios internacionales. Solo así podremos volver a confiar en los comunicados que emiten nuestras autoridades”, expresó la CCL.

     

    CCL ratifica necesidad de que sector privado participe en compra y aplicación de vacunas

    ▶ CCL plantea alianza pública – privada para acelerar compra y aplicación de vacunas

    ▶ Municipalidad de Lima aprobó donación de la CCL para implementar cadena de frío de vacunas

     

    Subrayó que la única alternativa para salir de la crisis originada por el coronavirus es inocular al 60% o 70% de la población, por lo que es imperativo contar con las vacunas en el menor plazo posible.

     

    El gremio empresarial mencionó que a un año del inicio de la pandemia y, a pesar de las medidas tomadas, el Perú sigue sufriendo pérdidas humanas todos los días, sin poder reducirlas significativamente, así como graves daños a su economía.

     

    Por ello, ya que el objetivo es vacunar a la mayoría de la población en el menor plazo posible, la CCL sugiere que el reporte semanal del Gobierno sea presentado los días lunes e incluya como indicadores la cantidad de personas vacunadas con la primera y segunda dosis.

     

    Además, debe precisar la cantidad de vacunas (por laboratorios) ingresadas de forma semanal al país y el total de vacunas adquiridas (por laboratorio).

     

    También es necesario que se detallen las compras cerradas con los laboratorios, con la cantidad y fechas comprometidas de entrega. Finalmente, en el reporte se debe indicar el programa de vacunación para la siguiente semana.

     

    “Estamos convencidos que, de contar con esta información, se reducirán los niveles de incertidumbre al ver que se está progresando hacia el objetivo que es vacunar a todos los peruanos y a los extranjeros residentes en nuestro país”, puntualizó la CCL.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos