• CCL recibe reconocimiento por certificar su modelo de prevención de delitos

    30 de Octubre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recibió el reconocimiento de la World Compliance Association (WCA) por ser la primera institución del país de haber certificado su Modelo de Prevención de delitos, conforme a los requisitos señalados en la Ley 30424 y su reglamento, norma que  regula la Responsabilidad Administrativa de las Personas Jurídicas.

     

    Esta ceremonia se realizó de manera virtual el 30 de octubre en el marco del IV Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción.

     

    Cabe señalar que este importante documento fue entregado por la presidenta de la WCA en Perú, Mónica Huertas, quien felicitó la labor de la CCL, por haber implementado este año su modelo de prevención de delitos, pese a un contexto de pandemia.

     

    “Este reconocimiento es para todos los que integran la Cámara de Comercio de Lima, especialmente para Yolanda Torriani, expresidenta de la CCL, quien desde su gestión impulsó dicho tema. Ahora con Peter Anders, como nuevo presidente de la CCL, estamos  seguros que continuará con esta ardua labor”, manifestó Mónica Huertas.

     

    Cabe mencionar que el Consejo Directivo de la CCL, liderado por su entonces presidenta Yolanda Torriani, aprobó la implementación de dicho modelo con el objetivo nacional de apoyar la lucha contra la corrupción en el país, tarea que fue encabezada por Yusith Vega, responsable del Modelo de Cumplimiento y por la Comisión de Integridad y Lucha Contra la Corrupción de la CCL, presidida por Hernán Lanzara.

     

    La funcionaria de la WCA sostuvo que este reconocimiento de la CCL va a significar para  las empresas e instituciones la necesidad de certificarse. “No basta con tener el sistema implementado, es necesario garantizar que el modelo de prevención está funcionando de manera adecuada”, sostuvo.

     

    A su turno el presidente de la CCL, Peter Anders, destacó que continuará promoviendo la certificación de  los modelos de prevención a la espera que más  empresas y organizaciones se sumen a este esfuerzo.

     

    “Es importante que las instituciones y el sector empresarial sigan este ejemplo tan necesario ante la actual situación”, expresó.

     

    Finalmente, el vicepresidente internacional de la World Compliance Association, Iván Martínez, afirmó que la CCL no solo representa a nivel institucional, un gran referente para el sector empresarial peruano; sino también es un importante referente en el liderazgo ético.

     

    “Con la certificación de su modelo de prevención, da el paso correcto para luchar por un Perú más ético, porque ello genera posibilidades para mejorar económicamente, atraer más inversión y desarrollo”, anotó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

Actualización del 1 de diciembre de 2023 ACUERDO PERÚ NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS. DECRETO SUPREMO 029-2023-RE (01/12/2023) Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia, suscrito el 16 de noviembre de 2018, en la ciudad de Port Moresby, Estado […]

Resumen de normas legales – Diciembre 2023

Actualización del 4 de diciembre de 2023 REPRO AFP III – ENTIDADES PÚBLICAS DECRETO SUPREMO 272-2023-EF (02/12/2023) Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31888, que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos