• CCL presentará el libro “Verdades y mitos de la Constitución Económica de 1993”

    En este libro, Andrés Calderón se refiere específicamente al Capítulo Económico. Lo analiza y lo describe de manera detallada. Además, responde a los mitos bastante extendidos sobre su contenido

    31 de julio del 2023
    Reproducir:

    Mirtha Trigoso López

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) con Penguin Random House, presentará el próximo 4 de agosto el libro “Verdades y mitos de la Constitución Económica de 1993”, que tiene como autor al abogado y periodista, Andrés Calderón.

     

    El libro, que será presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima 2023, nace luego de una identificación de las fortalezas y debilidades de la Carta Magna, y de mesas de discusión con expertos, abogados y economistas, provenientes del mundo académico, empresarial y político y con el apoyo de las comisiones de la CCL, con los que se llegó a la conclusión de que el régimen económico de la Constitución peruana presenta muchos más aciertos que omisiones o imprecisiones.

     

    “La Cámara de Comercio ha hecho una reflexión acerca del rol de los gremios en el país y hemos llegado a la conclusión que nosotros tenemos que aportar en una agenda de largo plazo con una visión sostenible. Estamos trabajando en cuatro pilares, uno de los más importantes es el fortalecimiento del libre mercado, por ello este libro busca desmitificar algunas falsedades que se dicen de la Constitución, buscando una comunicación más directa y amistosa, con un lenguaje entendido por todos los peruanos.  Creemos que antes de que se propongan cambios, es importante que primero se conozca la Constitución y después todos podemos sentarnos a discutir”, destacó la presidenta de la CCL, Rosa Bueno de Lercari.

     

    En este libro, Andrés Calderón se refiere específicamente al Capítulo Económico. Lo analiza y lo describe de manera detallada. Además, responde a los mitos bastante extendidos sobre su contenido. “Su propósito no es convencer, sino poner paños fríos en un debate caliente que lo que requiere es claridad y lucidez” señaló el autor.

     

    En la publicación se destaca que las reglas contempladas entre los artículos 58 y 89 de la Constitución resultan coherentes con la racionalidad económica y la dinámica de los mercados. Muchas de estas previsiones constitucionales están orientadas a resguardar las libertades y derechos de los ciudadanos para procurar su bienestar económico, y a establecer las fronteras que debe respetar el Estado. No obstante, lo anterior, el texto constitucional también incluye habilitaciones para la participación estatal en los mercados.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En este libro, Andrés Calderón se refiere específicamente al Capítulo Económico. Lo analiza y lo describe de manera detallada. Además, responde a los mitos bastante extendidos sobre su contenido

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos