• CCL participó en lanzamiento de coalición por una economía circular

    La presidenta de la CCL, Rosa Buenos de Lercari estuvo presente en la firma y suscripción del compromiso que instala la coalición por una economía circular manufacturera en el Perú.

    25 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Perú reconoce la importancia del desarrollo industrial sostenible para impulsar el crecimiento económico, el desarrollo social y la acción ante los efectos del cambio climático.

     

    El sector manufacturero tiene un papel clave en este proceso y apuesta por una Economía Circular como un modelo que impulsa la rentabilidad y resiliencia a mediano plazo, así como la sostenibilidad a largo plazo en las empresas y, por tanto, el bienestar de la población.

     

    En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, participó en el lanzamiento de la coalición por una economía circular manufacturera en el Perú.

     

    El evento contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte; la ministra del Ambiente, Alvina Ruiz Ríos; el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes; y el ministro de Economía, Alex Contreras.

     

    Asimismo, estuvieron presentes, el segundo vicepresidente de la CCL, Hernán Lanzara Lostaunau; el director institucional de la CCL, Carlos Posada; el presidente de la Comisión de Sostenibilidad Empresarial de la CCL, Thomas Duncan; e integrantes de la referida comisión.

     

    En dicha reunión, llevada a cabo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), se firmó y suscribió el compromiso que instala la coalición por una economía circular manufacturera en el Perú por el grupo impulsor y nuevos aliados estratégicos para impulsar la transición circular de la industria manufacturera.

     

    Cabe destacar que el gobierno peruano viene impulsando la transición hacia una Economía Circular a través de diversos instrumentos, incluyendo el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, la Política Nacional del Ambiente al 2030, la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos