• CCL: Lentitud del proceso de vacunación puede incrementar contagios de COVID-19

    Al término del Gobierno de transición habría 3,5 millones de inmunizados y no los 15 millones anunciados. CCL solicita se informe de pagos a empresas farmacéuticas tras contratos suscritos.

    25 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El lento proceso de vacunación podría generar un incremento de contagios de la COVID-19, advirtió el presidente del Gremio de Salud (Comsalud) de la Cámara de Comercio de Lima, Sandro Stapleton.

     

    Señaló que el gobierno se fijó como meta vacunar a 15 millones de peruanos antes del 28 de julio, pero a la fecha la inmunización apenas alcanza al 2% de la población, pues el número de vacunas que ha llegado es ínfimo y se ha tenido que rectificar diciendo que solo vacunarán a 5 millones para esa fecha.

     

    Stapleton sostuvo hace dos meses, días antes de que empezara la vacunación, que solo podríamos alcanzar a vacunar a 3,5 millones de personas para 28 de julio y se está cumpliendo. Dijo que era necesaria la participación del sector privado para importar las vacunas si queríamos alcanzar la meta de que las vacunas lleguen al 70% de la población antes de fin de año.

     

    CCL solicita el Gobierno reporte semanal sobre avances de vacunación

    Augusto Rázuri: Balance y desafíos del proceso de vacunación de COVID-19

     

    Recordó que el Poder Ejecutivo ha suscrito contratos con distintas empresas farmacéuticas, entre ellas Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y el organismo COVAX. Pero no se han concretado ni están claras la entregas.

     

    “Nos dijeron que llegarían 2 millones de dosis de Sinopharm en marzo y no llegaron, ni llegarán en abril. Solo tenemos confirmado 367.000 dosis de Pfizer para marzo y 800.000 dosis de Pfizer para abril. Más allá nadie puede confirmar. Al no tener estas dosis en las fechas establecidas, estamos generando retrasos para implementar la campaña de vacunación nivel nacional”, refirió Stapleton.

     

    Cuestionó que el Gobierno haya realizado diversos anuncios que hasta el momento no se han concretado. Además, no vemos que se hayan concertado los pagos comprometidos en los contratos suscritos con los mencionados laboratorios para las nuevas dosis.

     

    “Esta desatención es contraria a la prioridad que dispone el Gobierno en el gasto de S/ 10 millones para acciones de comunicación”, manifestó.

     

    Subrayó que, de no realizarse el pago respectivo, no se concretarán los acuerdos, lo que va a generar mayores de niveles de incertidumbre sobre la llegada de más vacunas al país.

     

    Registros sanitarios

     

    Otro tema que causa preocupación es que, a la fecha, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) solo ha emitido dos registros sanitarios de vacunas; uno con autorización excepcional para la empresa Sinopharm y otra con registro condicional para Pfizer, con lo cual son las únicas autorizadas para su importación y su uso en el país.

     

    No obstante, se conoció que el Ejecutivo cerraría, más adelante, acuerdos con otros laboratorios como Gamaleya y Johnson & Johnson, los que necesitarían ­–sin demora– los registros sanitarios respectivos.

     

    Finalmente, Stapleton saludó la iniciativa del sector privado en apoyar el proceso de vacunación donde participarán las clínicas con su personal médico. En ese sentido, solicitó conocer los contratos suscritos, así como el número de lotes que se usarían para ese fin.

     

    La Cámara de Comercio de Lima ha solicitado mayor transparencia en la información del número real de personas vacunadas, pues ante las distintas versiones y reclamos de sectores como los médicos, no queda claro cuántas personas han sido realmente inmunizadas, ni cuantas, ni cuándo se inmunizará a toda la población en nuestro país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos