• CCL firma convenio con UNIFÉ a través de Facultad de Traducción y Ciencias de la Comunicación

    24 de Marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFÉ firmaron un convenio de colaboración a fin de fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, mediante la participación de estudiantes de la Facultad de Traducción e Interpretación de la casa de estudios en los eventos internacionales organizados por el gremio empresarial.

     

    El convenio fue firmado por el gerente general de la CCL, José Rosas Bernedo; y la decana de la Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación, Rossana Soriano Vergara. Cabe señalar que en el 2019 se suscribió un convenio similar, al que se le está dando continuidad para mantener el trabajo conjunto.

     

    Tras la firma, el gerente general de la CCL, José Rosas, destacó la importancia de la interpretación en la comunicación entre empresas, puesto que permite al empresario peruano y extranjero acortar las brechas lingüísticas para el desarrollo de los negocios.

     

    A su turno, la decana de la Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación, Rossana Soriano Vergara, remarcó que UNIFÉ es la primera universidad en desarrollar la carrera de Traducción e Interpretación, resaltando los 54 años de fundación de la facultad, la cual forma profesionales competentes, responsables y comprometidas con la institución.

     

    En la cita también participaron la Gerente de Comercio Exterior de la CCL, Mónica Chávez; y la directora del Departamento de Idiomas y Ciencias de la Comunicación, Dra. Mayra Yaranga.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos