• CCL es nuevo miembro de la Asociación Mundial de Zonas Francas

    2 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha sido aceptada como miembro Asociado y Observador en la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO), entidad que congrega a más de 562 entidades, entre Zonas Francas, Asociaciones de Zonas Francas Regionales, entidades gubernamentales, y cámaras de comercio del mundo, así como consultores independientes, constituyéndose en la actualidad en la más grande y activa organización de Zonas Francas en el mundo.

     

    Tiene como visión lograr el reconocimiento global como una herramienta para el desarrollo, prosperidad económica y sostenibilidad socio económica.

     

    Debemos tener presente que en su acepción genérica las Zonas Económicas Especiales, en donde se encuentran incluidas las Zonas Francas, Zonas Especiales de Desarrollo, Zonas Económicas Especiales, Zonas de Exportación ente otras, son consideradas esquemas que sirvan para dinamizar el desarrollo económico y productivo de los países en donde funcionan adecuadamente, con el apoyo de los gobiernos como instrumentos para la atracción de inversión extranjera directa, así como entes generadores de puestos de trabajo, directos e indirectos.

     

    Esta membresía le da a la CCL la posibilidad de acceder a información referida a las zonas creadas por país a nivel mundial, categorizándolas por sus vocación industrial, productiva o de servicios, así como información sobre los incentivos otorgados,  así como participación en los distintos eventos que esta entidad organiza.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos