• CCL: El 81,3 % del empleo en Mipymes es informal y limita productividad en Perú

    El presidente de la CCL, Roberto De La Tore, destacó que las Mipymes, que conforman el 99,4 % de las empresas formales en el Perú enfrentan serios desafíos como la alta informalidad y bajos niveles de productividad.

    27 de mayo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) destacó el papel fundamental de las Mipymes en la economía peruana, señalando que estas representan el 99,4 % de las empresas formales del país y generan empleo para el 89,4 % de la población ocupada en el sector privado.

    Sin embargo, advirtió que el 81,3 % del empleo que crean es informal, lo que afecta negativamente su productividad y competitividad.

    Al inaugurar el seminario “Desafíos para Impulsar el Desarrollo Productivo y la Articulación Territorial”, el líder empresarial indicó que es importante proponer soluciones concretas para superar la fragmentación territorial, impulsar el desarrollo productivo y diversificar la economía peruana.

    De La Tore también subrayó que, en más de 200 años de independencia, el Perú no ha logrado una articulación territorial efectiva que impulse su desarrollo productivo. Esto se refleja en el fracaso de la regionalización y descentralización, que no han logrado transformar las regiones en polos de desarrollo integrados.

    Por ello, resaltó la urgencia de implementar políticas públicas que promuevan la formalización y el desarrollo sostenible de este sector clave.

    “Las Mipymes enfrentan altos niveles de informalidad, lo que limita su competitividad, acceso al crédito y posibilidades de inserción en mercados internacionales; por ello, requieren políticas públicas que impulsen su desarrollo productivo y faciliten su integración en cadenas de valor”, precisó.

    En esa línea, el líder empresarial, sostuvo que la CCL impulsa el diálogo y la cooperación multisectorial a fin de seguir apoyando a las Mypimes, impulsando la participación activa del sector privado en iniciativas de infraestructura y desarrollo.

     

    LEA TAMBIÉN: “TLC entre Perú y Guatemala fortalecerá el comercio bilateral y abrirá oportunidades para las mipymes”

     

    Por su parte, Antonella Romero, directora general de desarrollo empresarial del Ministerio de la Producción, destacó que este seminario es una oportunidad fundamental para enfrentar los retos que tiene el Perú en su proceso de desarrollo.

    Enfatizó que no existe una receta única para mejorar la productividad regional, dado que cada zona del país cuenta con su propia identidad, capacidades y particularidades históricas.

    Según información de Produce, en 2023, solo el 28,5 % de las Mipymes formales en Perú lograron acceder a crédito, una cifra considerablemente menor frente al 66,6 % alcanzado por las grandes empresas.

    En el ámbito del comercio exterior, las Mipymes constituyen el 74,4 % de las empresas exportadoras, aunque su contribución al valor total exportado es apenas del 5,8 %, equivalente a US$ 3 726 millones, reflejo de su dependencia de productos tradicionales como el oro y el café.

     

     

    En el evento, organizado por el Ministerio de la Producción (Produce) participaron Marco Dini, representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Juan Ventura, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Rosa Pérez, representante del Banco de Desarrollo de América Latina, entre otros.

     

    LEA MÁS:

    Resiliencia financiera: estrategias claves para mipymes en tiempos de crisis

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El presidente de la CCL, Roberto De La Tore, destacó que las Mipymes, que conforman el 99,4 % de las empresas formales en el Perú enfrentan serios desafíos como la alta informalidad y bajos niveles de productividad.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: El 81,3 % del empleo en Mipymes es informal y limita productividad en Perú

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) destacó el papel fundamental de las Mipymes en la economía peruana, señalando que estas representan el 99,4 % de las empresas formales del país y generan empleo para el 89,4 % de la población ocupada en el sector privado. Sin embargo, advirtió […]

CCL: Corrupción se arraiga como puerta de entrada a economías ilegales

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, advirtió que, la corrupción en el país, se ha convertido en la puerta de entrada de economías ilegales como el narcotráfico, la tala ilegal y el contrabando, las cuales operan a través de redes corruptas, las que influyen en decisiones políticas, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos