• Castillo: Gobierno no estatizará economía ni hará control de cambios

    28 de julio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente de la República Pedro Castillo aseguró, en su mensaje de asunción de mando ante el Congreso de la República, que su gobierno no pretende expropiación alguna pero sí acabar con algunos monopolios reiterando su propuesta de cambiar la Constitución de 1993.

     

    Castillo reconoció la urgencia de recuperar el empleo y el bienestar de las familias y aseveró que su gobierno no estatizará la economía ni establecerá control de cambios.

     

    «No pretendemos ni remotamente estatizar nuestra economía ni hacer una política de control de cambios. Solo queremos que la economía de las familias, sobre todo las de menores ingresos, sea más estable y próspero; que las grandes empresas no estafen al fisco mediante la evasión o la elusión tributaria, que el Estado cumpla su función supervisora y defensora del ambiente, del consumidor y de la sociedad», sentenció.

     

    Modelo económico

     

    Asimismo, aseguró que es posible cambiar el modelo económico vigente, pero sin poner en riesgo los logros que hasta el momento ha tenido el Perú.

     

    «Si es posible realizar estos cambios con responsabilidad, respetando la propiedad privada, pero también poniendo por delante los intereses de la Nación”, agregó.

     

    Afirmó que es necesario tener una distribución más equitativa entre todos los peruanos y consideró que las críticas de la población al modelo económico son legítimas y válidas.

     

    Castillo precisó que los cambios que propugna se harán “con responsabilidad, respetando la propiedad privada” y  añadió que busca que “la economía mantenga orden y predictibilidad”.

     

    Anunció que su administración tiene como finalidad acabar con monopolios como el gas, las medicinas y con entidades financieras que cobran “hasta 200% por créditos de consumo” y en ese sentido anunció que el Banco de la Nación deberá competir con ella a través de tasas razonable.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevas medidas de seguridad para tarjetas de crédito y débito

Desde el 1 de julio entraron en vigencia las nuevas disposiciones del Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, dispuestas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El objetivo es reforzar la seguridad en cada transacción, protegiendo a los usuarios ante posibles fraudes mediante nuevas medidas de validación de identidad. Estas disposiciones fueron […]

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos