• Cartera de proyectos eléctricos concentra inversiones por US$ 6.025 millones

    Para el 2021 se espera la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural, a cargo del Ministerio de Energía y Minas y las distribuidoras públicas. 

    20 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, resaltó que el Perú cuenta con una cartera de proyectos eléctricos por US$ 6.025 millones, que será ejecutada en los próximos nueve años.

     

    Al respecto, señaló que la construcción de esos proyectos permitirá, en el corto plazo, cumplir los objetivos de su gestión entre los que destaca la reactivación progresiva y segura de las inversiones y el avance del cierre de brechas en el acceso al servicio eléctrico.

     

    Dentro del paquete de inversiones, Gálvez destacó los proyectos de generación que representan un monto de US$ 3.183 millones (53% de la cartera), que comprende la construcción de centrales de energías renovables como hidroeléctricas, granjas solares y parques eólicos.

     

    Los ocho proyectos eléctricos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) suman US$ 1.068 millones y comprenden una central hidroeléctrica, así como enlaces que brindarán un suministro confiable a las regiones del país.

     

    En el Plan de Transmisión 2021-2030, hay 11 proyectos, por una inversión de US$ 981 millones, que conectarán, principalmente, las centrales de generación con las zonas donde se encuentra la demanda.

     

    Dentro del Plan de Transmisión, Gálvez resaltó la implementación de 23 transformadores, con una inversión de US$ 53,8 millones, que permitirán a las empresas distribuidoras públicas, que atienden a la mayoría de regiones del país, brindar un servicio más eficiente y confiable. La cartera también concentra los proyectos eléctricos encargados a Proinversión que suman una inversión de US$ 193 millones.

     

     

    Electrificación rural

     

    De igual forma, el ministro anunció que para el 2021 se espera la ejecución de 34 proyectos de electrificación rural, a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de las distribuidoras públicas.

     

    “Se tiene prevista una inversión de S/ 300 millones, para llevar el servicio eléctrico a 39 mil viviendas de 16 regiones, beneficiando a 168 mil peruanos con el acceso a un servicio básico que mejorará su calidad de vida y su productividad”, manifestó Gálvez.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos