• Carreteras y puertos concesionados invirtieron más de US$ 21 millones en 2023

    Inversión acumulada de las 32 infraestructuras supera los US$ 10.568 millones, indció Ositrán.

    10 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La inversión en carreteras y puertos concesionados no se detiene. En enero de 2023, ambas infraestructuras ejecutaron US$ 21,3 millones en conjunto, una cifra que promueve el desarrollo económico e integración del país, destacó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

     

    A través de su Reporte Mensual de Inversiones, el Ositrán señaló que, durante el primer mes del año, las concesionarias de puertos dinamizaron US$ 14,8 millones, 1037 % más que el mismo periodo de 2022.

     

    Resaltaron los capitales de los terminales multipropósito del Norte del Puerto del Callao y Salaverry con US$ 13,4 millones y US$ 1,3 millones, respectivamente. Las inversiones declaradas permitieron la construcción y mantenimiento de infraestructura en beneficio de los usuarios.

     

    Por su parte, las carreteras ejecutaron US$ 6,5 millones, destacando los US$ 3,1 millones colocados por la Red vial 4 (Pativilca-Puerto Salaverry), los US$ 1,4 millones de IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) destinados a la ejecución de obras accesorias y US$ 1,1 millones dinamizados por la Autopista del Sol (Trujillo-Sullana) en la construcción de obras obligatorias y de rehabilitación de tramos afectados por el Fenómeno El Niño.

     

    En tanto, en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se reportaron inversiones por US$ 72.497, mientras que las empresas administradoras de aeropuertos US$ 2.428.

     

    Así, la inversión total de las 32 infraestructuras al 31 de enero ascendió a US$ 21,4 millones, 28,2% más que el mismo periodo de 2022.

     

    Inversión acumulada a enero

    La inversión acumulada de las infraestructuras de transporte, supervisadas por el Ositrán, alcanzó los US$ 10.568 millones, equivalente a 61,92% del total de compromisos de inversión, que supera los US$ 17.067 millones.

     

    Así, los puertos acumularon US$ 1.903 millones (65% respecto a sus compromisos de inversión), los ferrocarriles y Metro de Lima US$ 3.248 millones (54%), aeropuertos US$ 587,52 millones (23%) y carreteras US$ 4.827 millones (89%).

     

    El dato

    El Ositrán supervisa 16 contratos de concesión de carreteras, 8 contratos de terminales portuarios, 2 de vías férreas, 2 de las Líneas 1 y 2 del metro, 3 contratos de aeropuertos y un contrato de la hidrovía amazónica.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos