• Carreras mejores pagadas y demandadas en Perú

    De acuerdo a la Universidad Internacional de Valencia-VIU las profesiones de mejor paga coincidentemente son las más extensas.

    28 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En los últimos años, se ha visto una tendencia bastante evidente en cuanto a los menesteres de la sociedad en temas de productividad y funcionamiento en general. Esto ha permitido que ciertas carreras mantengan una posición de prioridad con el fin de satisfacer estas demandas. Dichas profesiones otorgan una ganancia salarial importante.

     

    Algunas de las más destacadas son las que mencionamos a continuación:

     

    Lea también: Conoce las profesiones tecnológicas con más demanda en 2023 

     

    • Ingeniería de datos o sistemas: Gracias a los programas de becas impulsados por el Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE), el acceso a este tipo de formación resulta más sencillo en la actualidad. Labores como esta responden a la necesidad del mercado industrial peruano de desarrollar nuevos métodos de producción y creación de sistemas automatizados. Debido a su relevancia, un ingeniero en sistemas puede ganar entre S/ 7 000 y S/ 10 000.

     

    • Ingeniería en telecomunicaciones: El soporte brindado por organizaciones como CISCO a nivel internacional, ha generado un impacto positivo en la preparación de estudiantes para la manipulación de estos sistemas. Además, la inversión realizada en el sector, más la llegada de la tecnología 5G, ha creado un ambiente laboral sumamente llamativo a largo plazo. Un ingeniero en telecomunicaciones puede conseguir hasta S/ 4 046 mensuales.

     

    • Medicina: Desde la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el sector de la salud se ha posicionado como una de las profesiones con mayor importancia a nivel global. En el Perú, particularmente, la cobertura sanitaria es bastante extensa y calcula un crecimiento constante en los próximos años. Un médico general puede cobrar hasta S/ 6 729 mensualmente.

     

    La Universidad Internacional de Valencia-VIU, sin embargo, aseguró que las carreras mejores pagadas no son las que tienen mayor demanda en el Perú.

     

    Precisó que hoy en día, el mercado laboral en el Perú es positivo, ya que se observa la existencia de 749 200 nuevos empleos. “Esto indica que las oportunidades de trabajo de la nación arrojan un panorama beneficioso a largo plazo”, destacó.

     

    MEJORES CARRERAS UNIVERSITARIAS

    1. Ingeniería ambiental: Con el crecimiento industrial, el impacto provocado en el ecosistema se vuelve un tema que necesita una gestión mucho más profesional. En este caso, la ingeniería ambiental propone una oferta laboral extensa y con oportunidades de especialización de calidad. Los egresados pueden ganar hasta S/ 3 500 al mes.

     

    1. Marketing digital: En Perú, el marketing digital, como carrera, ha visto un aumento del 15% en el primer trimestre, especialmente a causa de la existencia de nuevos emprendimientos. Un experto graduado puede conseguir hasta S/ 2 690 mensuales.

     

    1. Biotecnología: Este tipo de áreas profesionales son relativamente nuevas, pero han demostrado muy relevantes, sobre todo para la conservación del medio ambiente. De igual forma, este campo de investigación científica proporciona beneficios en el manejo de conocimientos de química, biología y genética. Las personas que se inclinen hacia esta especialidad pueden llegar a cobrar hasta S/ 2 900 mensual.

     

    Por último, la Universidad Internacional de Valencia-VIU, señaló que el mercado es exigente y va cambiando cada vez más rápido, adaptarse y seguir educándonos será una manera de mantenernos vigentes y con condiciones cada vez más competitivas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos