• Carlos Posada: Cierres de exportaciones 2019

    30 de enero del 2020
    Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam. (Foto: CCL)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Perú como ustedes saben es un país que hoy en día está conectado con el mundo, tiene más de 19 tratados de libre comercio y un comercio exterior realmente conocido a nivel internacional en los 5 continentes, principalmente nuestros compradores están ubicados en Estados Unidos, China y la Unión Europea, estos tres compradores se llevan aproximadamente el 65 o 70% de todas nuestras exportaciones y han sido mercados que han estado creciendo en los últimos años.

     

    Wagner: “Congreso debe concertar agenda económica, política y social”

    Francisco Belaunde: “El Perú está preparado para cualquier contigencia”

     

    Estamos en un país que exporta productos tradicionales y no tradicionales, productos tradicionales son todos aquellos que se exportaban por parte de nuestro país al mundo hasta el año 70. No tradicionales, abarca todo lo nuevo, estos nos lleva el día de hoy al monto de 46 mil millones de dólares en exportación para el cierre del año 2019. Esto quiere decir, que el Perú si está aplicando buenas políticas para el desarrollo de nuevos productos en materia exportadora.

     

    Hay países nuevos en el abanico exportador del Perú, por ejemplo Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Tailandia, Honduras, Indonesia, Nigeria y Jamaica, países con los cuales nuestras exportaciones han tenido tasas de crecimiento que superan el 100%, acá hay que analizar con detalle, no son grandes cantidades a comparación con lo que se exporta en Estados Unidos, China o La Unión Europea, pero son países que están teniendo una tasa de evolución, es decir el Perú está copando cada vez más la plaza de compras en estos destinos.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos