• Candidatos presidenciales expusieron propuestas en evento organizado por Perucámaras y CCL

    Propuestas abordaron la problemática de la descentralización del país, la formalización de la economía, generación de empleo, entre otros.

    13 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A pocas semanas de las elecciones generales del 2021, la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS) junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizaron la “Presentación de propuestas presidenciales 2021”, evento que reunió a los candidatos Julio Guzmán (Partido Morado) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular).

     

    Ambos candidatos compartieron algunas de sus propuestas para el periodo 2021-2026 en temas sensibles como la descentralización del país, la formalización de la economía, generación de empleo, reformas del Estado y otros temas de interés nacional.

     

    El evento además contó con cobertura nacional gracias a la ayuda de las Cámaras de Comercio Nacionales.

     

    La jornada inició con la participación de Julio Guzmán, candidato por el Partido Morado, quien señaló que visualiza a un Perú “donde todos seamos iguales ante la ley y para construir esto necesitamos aprovechar la diversidad que es única en el Perú”.

     

    Empleo

     

    Guzmán también indicó que, entre sus propuestas para la generación de empleo, se encuentra la creación de “un programa de trabajo temporal masivo”, contratando a padres y madres de lugares vulnerables para mejorar su propio barrio y calidad de vida, así como el programa “Mi Colegio seguro”.

     

    Asimismo, propuso la “flexibilización de los requisitos de Reactiva para que los pequeños negocios accedan a capital de trabajo”, y en esa línea, se refirió a la vacunación contra el Covid-19, garantizando que, de llegar al sillón presidencial, su gobierno vacunaría a todos los peruanos con una fecha límite del 31 de diciembre.

     

    Poder Judicial

     

    Por su lado,  Rafael López Aliaga, candidato por Renovación Popular, se comprometió a realizar una reforma en el Poder Judicial. “Este organismo es vital para traer inversiones al Perú, necesitamos uno honesto y para ello crearemos un programa de jueces jóvenes, los mejores del Perú, para que hagan una carrera judicial en base a la meritocracia”.

     

    En sus propuestas para los jóvenes también incluyó un programa de voluntariado. “Para graduarse de colegios, institutos o universidades, todos deberán hacer horas de voluntariado, llevando cajas de alimentos a quienes más lo necesiten”. Además de la creación de Ciudades del Futuro, un Silicon Valley, donde los jóvenes puedan tener acceso a herramientas tecnológicas para un mayor desarrollo.

     

    El candidato añadió también que, ante una eventual victoria, su gobierno se preocuparía prioritariamente por la construcción de colegios, hospitales y centros especializados para niños con discapacidades, obras que serían supervisadas, en un primer momento, por países desarrollados para asegurar un buen resultado.

     

    En esa línea, López Aliaga propuso la creación de un «Ministerio de Infraestructura para mejorar la descentralización del país, a través de mecanismos de gobierno a gobierno», así como parte de la reforma del estado la reducción del número de ministerios.

     

    Finalmente, el líder del partido de Renovación Popular indicó que, para la generación de empleo, pondría en marcha un plan nacional de construcción de autopistas, para conectar los distintos puntos del país y así generar mayor dinamismo económico a las regiones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Osiptel: más de 595 000 líneas móviles cambiaron de operador en mayo de 2025

En mayo de este año, la portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 595 480 líneas, un 13.1 % más portaciones que lo registrado en mayo de 2024, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Operadoras que más líneas sumaron en mayo La competencia por atraer usuarios y fidelizar a los […]

Premio de Innovación Avonni-CCL abre sus postulaciones 2025

ForoInnovación junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el diario El Comercio, y con el apoyo de sus socios estratégicos: Sky, Entel, UTEC, Jockey Plaza, Acer, Latina TV y aliados; lanzan la tercera edición del Premio Avonni- CCL, reconocimiento que se otorga en nuestro país desde el año 2024 y en Chile hace […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos