• Cacao peruano en la mira de compradores de Europa y Estados Unidos

    En rueda de negocios del Salón del Cacao y Chocolate se sostendrán reuniones con 20 exportadores peruanos, entre cooperativas, asociaciones y empresas.

    27 de agosto del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Treinta compradores de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia y Rusia participarán en la rueda virtual de negocios del Salón del Cacao y Chocolate Peruano, atraídos por la calidad del cacao peruano.

     

    El evento se realizará del 1 al 11 de setiembre, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

     

    Gracias a la convocatoria realizada por diferentes oficinas comerciales de PromPerú en el exterior, los importadores inscritos participarán en esta plataforma digital.

     

    Asimismo, 20 exportadores se reunirán con los compradores internacionales, los que concretarán alrededor de 100 citas y negocios por más de $3 millones para los próximos 12 meses.

     

    Cabe mencionar que estas empresas representan a 20 000 familias productoras de nueve regiones del país, entre cooperativas, asociaciones y empresas.

     

    Este evento se realiza en el marco del Salón del Cacao y Chocolate que se inició en julio y se prolonga hasta diciembre.

     

    La novedosa plataforma online bilingüe expone productos y servicios del sector cacaotero y chocolatero donde expositores, visitantes y compradores pueden interactuar al mismo tiempo y desde cualquier parte del mundo.

     

    Es importante mencionar que Perú tiene 16 regiones productoras de cacao y 193 mil hectáreas dedicadas a este producto, con una producción 130 000 toneladas, e involucra a 90 000 familias.

     

    El año pasado, las exportaciones de cacao alcanzaron los US$ 294.9 millones, es decir, un incremento del 10 %. Los mercados que más demandan el producto en sus diferentes presentaciones fueron Estados Unidos, Países Bajos, Argentina, España, Indonesia y Bolivia.

     

    El dato

     

    Perú es considerado como el “Centro de origen primario del cacao” por poseer el 60 % del total de variedades genéticas en el mundo.

     

    En la actualidad, Perú es el segundo productor de cacao orgánico en el mundo y ha sido calificado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés) como un país en donde se produce y se exporta cacao fino y de aroma.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos