• Bono navideño Perú: ¿Quiénes lo reciben y en qué consiste?

    El bono navideño se reparte en el Perú y miles de ciudadanos quieren saber qué se necesita para beneficiarse del subsidio.

    23 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Perú se caracteriza por ofrecer diversos bonos en fechas especiales, y diciembre de 2024 no es la excepción. Este mes, enmarcado por las festividades de fin de año, destaca por una serie de subsidios destinados a aliviar las necesidades económicas de los peruanos. Entre ellos, el bono navideño de S/1 700 llama particularmente la atención por su generoso monto, superando incluso el sueldo mínimo vital.

    Además, se suman otros importantes subsidios como el bono de S/1 000 del SIS y el de S/2 070 de EsSalud, que forman parte de los apoyos programados para este mes.

    Bono navideño en Perú: ¿Quiénes reciben los S/1 700?

    El Congreso de la República ha autorizado la entrega del bono navideño de S/1 700, dirigido exclusivamente a los trabajadores de esta institución. Según Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, la decisión se justificó debido a la alta carga laboral que enfrentan los empleados antes de las fiestas navideñas.

    Techo Propio: Bonos disponibles para diciembre 2024

    Las familias de bajos recursos económicos podrán beneficiarse del programa Techo Propio a través del Bono Familiar Habitacional (BFH). Este subsidio no reembolsable está diseñado para apoyar en la adquisición, construcción o mejora de viviendas, con montos ajustados a cada necesidad.

    Montos disponibles según categoría:

    • S/44 805: Para la compra de una vivienda.
    • S/30 900: Para la construcción de una vivienda.
    • S/11 845: Para la mejora de una vivienda.

    Requisitos para acceder al BFH:

    • Ingresos limitados: Las familias deben demostrar que cuentan con recursos económicos restringidos.
    • No tener propiedades: Los solicitantes no deben poseer inmuebles registrados a su nombre.
    • Cumplimiento de estándares: Las viviendas adquiridas o construidas deben garantizar seguridad, habitabilidad y dimensiones adecuadas.

    Bono Alimentario 2024: ¿Aún está activo?

    Aunque fue uno de los más demandados, este subsidio ya no puede cobrarse en 2024, ya que finalizó el 30 de abril de este año. Durante el tiempo que estuvo activo, benefició a más de 4.2 millones de peruanos.

    ¿Qué requisitos tenía?

    • Estar registrado en el padrón del SISFOH como persona vulnerable.
    • No haber recibido otros bonos similares recientemente, como el Bono Yanapay.
    • No formar parte de la planilla pública o privada, salvo en casos específicos.

    ¿Cómo saber si podías cobrarlo?

    El Estado peruano habilitó una página oficial para consultar si eras beneficiario utilizando tu DNI. Sin embargo, esta web ya ha sido desactivada.

    LEE MÁS:

    ¿Qué errores NO se deben cometer al usar tu gratificación?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡La gratificación y los beneficios sociales del trabajador! 👀💰 #camaracomerciolima #viralperu #noticiaperu #cts #gratificacion #tipfinanciero #educacionfinanciera ♬ Groovy Gold – Matt Beilis

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El bono navideño se reparte en el Perú y miles de ciudadanos quieren saber qué se necesita para beneficiarse del subsidio.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL promueve la inversión entre Perú y Países Bajos con importante convenio

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) firmó un importante convenio de colaboración interinstitucional con la Cámara de Comercio Peruana Neerlandesa para promover la inversión entre el Perú y Países Bajos. Hernán Lanzara, vicepresidente de la CCL, destacó la importancia de esta alianza estratégica con el sector empresarial de una economía que se ubica en […]

CCL firmó convenio interinstitucional con la Cámara Brasil-Perú

La Cámara de Comercio de Lima y la Cámara Brasil-Perú (CAMBRAPER) firmaron un convenio interinstitucional para promover el intercambio comercial entre ambos países. En la reunión participó Hernán Lanzara, primer vicepresidente de la CCL, destacó a Brasil como un importante socio comercial de Perú en Latinoamérica. Asimismo, precisó que el intercambio comercial entre ambos países, […]

Artículos relacionados

11 Comentarios en “Bono navideño Perú: ¿Quiénes lo reciben y en qué consiste?”

    Comentarios Destacados

  1. Emerson gonzales huayta dice:

    Es consulta

  2. Jhon dice:

    Sería un gran apoyo para las familias

  3. Creo yo que el bono navideño debería ser para aquellas familias de pobreza y extrema pobreza ya que para navidad se probaran del paneton y otros alimentos para esta fiesta. La presidenta debería hacerse cargo y con el sueldo que le pagan debería ser dado a los pobres ya que el único que se ha visto en el Perú es la naris de la señora Dina boluarte.

  4. Latoya lidi dice:

    Hola buenas noches soy recolector de chatarra vivo de eso es mi trabajo dia a dia para sustentar mi hogar yo y mi esposo

  5. Nena Huiñapi dice:

    Hola soy una madre de familia que trabajo en el campo juntos con mi pareja para mantener a mis hijos ..el bono sería un gran apoyo para nosotro

  6. Quiero consultar bono navideños

  7. Alcides jintash wishu dice:

    Quiero saber si soy benificiario de bono navideño

  8. Miguel Angel Mejia Chavez dice:

    Saber si soi beneficiario

  9. Isaac Gabriel lavado tafur dice:

    Como puedo recibir el bono navideño y donde

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos