• Bloquean más de medio millón de equipos móviles no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial altamente negativo

    La medida forma parte del bloqueo de más 1.5 millones de celulares calificados de alto riesgo por no estar en la lista blanca del Renteseg.

    20 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el marco de la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, más de medio millón de equipos móviles fueron bloqueados entre abril y junio de este año por no figurar en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estar vinculados a personas con historial altamente negativo, según lo dispuesto por el Gobierno peruano.

    Durante una visita al Centro de Monitoreo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la presidenta de la República, Dina Boluarte, dispuso el bloqueo de 130 000 equipos móviles con lo que se alcanza la cifra de 510 702 equipos móviles bloqueados desde el mes de abril.

     

    Más de 1.5 millones de equipos en riesgo por IMEI inválidos o clonados

    Este grupo forma parte de los más de 1.5 millones de equipos móviles calificados de alto riesgo por no estar en la lista blanca del Renteseg y estar vinculados a personas que, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados.

    Al respecto el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, señaló que la alteración del código IMEI de un celular está penado por la ley. “Por ello, el sistema Renteseg está identificando a las personas que cometen esta acción ilegal para que la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público inicien las investigaciones correspondientes”, indicó.

    Apuntó que, en el año 2017, se creó el Renteseg liderado por el Ministerio del Interior y se le delegó al OSIPTEL la implementación y operación de este sistema cuya finalidad es prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

    Desde la puesta en marcha del Renteseg, los reportes diarios de robo de celulares se redujeron en 38 %. Asimismo, se han realizado más de 14.7 millones de bloqueos de IMEI alterados constantemente y la suspensión de más de 188 mil líneas móviles por volver a usar equipos con IMEI inválido. Y desde la tercera fase de este sistema, se ordenó el bloqueo de más de 1.2 millones de IMEI detectados como clonados.

     

    Anuncian inicio de baja de un nuevo grupo de líneas móviles mal contratadas.

     

     

    LEA TAMBIÉN: Osiptel: más de 595 000 líneas móviles cambiaron de operador en mayo de 2025

     

    Baja de líneas móviles

    De otro lado, el Gobierno anunció el inicio de un nuevo proceso de baja de líneas móviles mal contratadas, para lo cual OSIPTEL, Reniec, Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores realizarán un nuevo cotejo de datos del registro de abonados móviles de las empresas operadoras con sus respectivas bases de datos.

    Cabe recordar que, en abril de este año, se ordenó la baja de alrededor de 300 mil líneas móviles cuyos titulares presentan datos inconsistentes, es decir, fueron líneas contratadas de forma irregular o que no existen en las bases de Reniec, Migraciones y del Ministerio del Exterior, entidades con quienes el OSIPTEL mantiene una coordinación periódica para el cotejo del registro de abonados del servicio público móvil.

    Anteriormente, en los últimos tres años, también se dio de baja a más de 900 mil líneas móviles mal contratadas, muchas de ellas provendrían de la venta ambulatoria de chips. Estas líneas no deben estar en servicio y mucho menos a disposición de la delincuencia y el crimen organizado para que se cometan actos ilegales.

     

    LEA MÁS:

    ¿Cuáles son las regiones con mayor conexión a internet fijo mediante fibra óptica en el primer trimestre?

    Conexiones de internet fijo aumentaron 11.9 % en el primer trimestre

    Sismo en Lima afectó 38 antenas, pero servicios de telefonía no se interrumpieron

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La medida forma parte del bloqueo de más 1.5 millones de celulares calificados de alto riesgo por no estar en la lista blanca del Renteseg.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL y Asincomex unen esfuerzos para impulsar desarrollo empresarial entre Perú y Ecuador

En el marco de su compromiso con la promoción del comercio exterior, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el gremio ecuatoriano Asesoría Internacional en Comercio Exterior y Asuntos Aduaneros (Asincomex) suscribieron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y fomentar una relación comercial bilateral más dinámica y efectiva […]

Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

El pasado 7 de julio, durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, China y Brasil firmaron un acuerdo que da luz verde al Ferrocarril Bioceánico, un ambicioso megaproyecto que conectará el puerto brasileño de Ilhéus (Atlántico) con el puerto de Chancay en Perú (Pacífico). Esta firma se realizó en el Ministerio de Transporte en Brasilia […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos