• Beneficios del drawback para el exportador

    2 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    Por Ricardo Espejo, coordinador de Inteligencia Comercial de CCEX

    image_pdfimage_print

    La pandemia de la COVID-19 no solamente afectó el sistema de salud de nuestro país, sino también el aspecto económico. Es así que varias empresas del rubro exportador peruano han sido afectadas en su volumen de ventas al exterior.

     

    Por ello, es relevante aplicar los distintos beneficios que otorga el Gobierno peruano en el ámbito de comercio exterior. En ese sentido, podemos mencionar que uno de ellos es el drawback, entendido como un régimen aduanero que permite obtener –como consecuencia de la exportación– la devolución del 3% del valor FOB del bien exportado.

     

    Ello, en razón a que el costo de producción se haya visto incrementado por los derechos arancelarios que gravan la importación de materia prima, productos intermedios, piezas y partes necesarias para la producción del bien exportado.

     

    Un beneficio importante en este régimen es que no hay monto mínimo de valor exportado. Si bien uno de los requisitos para solicitar la devolución de una exportación es que el monto de la recuperación debe ser igual o superior a los US$ 500, existen un grupo relevante de microempresas exportadoras con montos que no superan lo establecido.

     

    Para estos casos, las empresas pueden ir acumulando sus ventas hasta alcanzar el monto mínimo mencionado. Sin lugar a dudas, aplicar el drawback en sus exportaciones ayudará a generar un flujo de capital mayor para poder invertir en tecnología o en nuevos proyectos para la empresa.

     

    Por tal motivo, el Área de Inteligencia Comercial del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima pone a disposición de los exportadores peruanos el nuevo servicio integral de recuperación de drawback exportador, el cual consta de un entrenamiento 100% práctico, en el que usted podrá aprender a realizar sus propias solicitudes y cobranzas sin necesidad de terceros. Para mayor información puede escribirnos al correo respejo@camaralima.org.pe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos