• BCR reducirá proyección de crecimiento económico del 2022

    15 de septiembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva (BCR) elevará sus proyecciones de crecimiento económico de Perú para el 2021, sin embargo reduciría sus estimaciones para el crecimiento del próximo año.

     

    Actualmente, las expectativas de crecimiento económico para el 2021 son de 10,7%, y para el 2022 la proyección es de 4%.

     

    El presidente del BCR, Julio Velarde, sostuvo que el pronóstico para el 2022 se reducirá debido a expectativas negativas.

     

    “Para el próximo año sí es probable que bajemos algo. Hay esta inercia de crecimiento, pero nos encontramos en un mar de expectativas negativas que frenan el crecimiento”, apuntó.

     

    Las expectativas negativas empresariales afectarán la inversión privada y el crecimiento, explicó hoy durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

     

    “El 2022 me preocupa porque vamos a tener un crecimiento algo menor, positivo, pero menor por el efecto de las expectativas negativas en cuanto a la inversión privada y al crecimiento”, manifestó.

     

    Las proyecciones, que se harán públicas este viernes, se realizan en base a una encuesta realizada por el BCR a las empresas.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos